L
Título:
El papel de las pruebas nacionales en la problemática de la educación matemática: análisis de las perspectivas de los grupos responsables de su conducción
Autores: Contreras Montes de Oca, Ileana
Fecha: 2003-03-11
Publicador: Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema: Evaluación; Pruebas Estandarizadas; Documentación de los; Aprendizajes; Educación; Matemáticas; Educación Secundaria
Descripción:
En el artículo se analizan las perspectivas de los grupos responsables de la conducción de la educación de las matemáticas del país, en el nivel secundario, respecto al papel que han tenido las pruebas nacionales en su problemática actual. La identificación de tales perspectivas se obtuvo como producto de un trabajo de investigación cuyo objetivo inicial no incluyó a las pruebas nacionales como  categoría de estudio, pero en el que el papel de éstas aparece como un factor relacionado con la problemática analizada. Se describe brevemente el trabajo de investigación que generó los resultados objeto de examen. El análisis se realiza utilizando como referente los estudios y posiciones emitidas en otros contextos, respecto a la utilización de pruebas nacionales y al empleo de modelos de evaluación similares al nuestro. Se señalan algunas fortalezas y debilidades del uso de las pruebas nacionales y se anotan algunas recomendaciones que se derivan del trabajo.
Idioma: Español
Artículos similares:
Apuntes sobre epistemología e investigación en laenseñanza de los Estudios Sociales, por Morales Zúñiga, Luis Carlos; Universidad de Costa Rica
La evaluación de las personas con autismo,Evaluation of people with autism. por Soto Calderón, Ronald; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Planning a radio program.,Cómo planear un programa de radio. por Araya Rivera, Carlos; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
,El papel de la computadora en la escuela: contraste entre teoría y práctica en docentes costarricenses de primaria y secundaria por Monge Nájera, Julián; Catedrático e Investigador, Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Catedrático e Investigador, PROIFED, Universidad Estatal a Distancia (UNED), San José, Costa Rica
Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración por Monge Nájera, Julián; Director de la Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Investigador del Centro para el Mejoramiento de los Procesos Académicos (CEMPA), Universidad Estatal a Distancia
10