L
Título:
El español y el lesco en el marco de la enseñanza de una segunda lengua para las personas sordas en Costa Rica
Autores: Sánchez Avendaño, Carlos
Fecha: 2012-10-05
Publicador: Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Tema: education for the deaf; second language writing; bilingual education; LESCO; literacy in deaf people
educación de la persona sorda; segundas lenguas; educación bilingüe; LESCO; alfabetización de la persona sorda
Descripción: This essay explores some concomitant problems of the new educational conception of deaf people in Costa Rica. Among these problems are: the place of LESCO in the curriculum, the idea of teaching Spanish as a second language writing, the value society gives to the oral component and its implication in this conception. The article also examines topics such as teacher training and the change of attitude required for deaf people and LESCO in Costa Rica.
Este ensayo se dedica a explorar algunos problemas concomitantes a la nueva concepción educativa de la persona sorda en Costa Rica; entre ellos, el lugar del LESCO dentro del currículum, la idea de que el español constituye una segunda lengua que debe enseñarse en su registro escrito, el valor que nuestra sociedad le otorga a lo oral y sus implicaciones en el nuevo modelo pedagógico, la alfabetización de los sordos, la formación de los docentes, y el indispensable cambio de actitud hacia la persona sorda y el LESCO que debe suscitarse en el país.
Idioma: Español
Artículos similares:
Apuntes sobre epistemología e investigación en laenseñanza de los Estudios Sociales, por Morales Zúñiga, Luis Carlos; Universidad de Costa Rica
La evaluación de las personas con autismo,Evaluation of people with autism. por Soto Calderón, Ronald; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Planning a radio program.,Cómo planear un programa de radio. por Araya Rivera, Carlos; Universidad de Costa Rica, Costa Rica
,El papel de la computadora en la escuela: contraste entre teoría y práctica en docentes costarricenses de primaria y secundaria por Monge Nájera, Julián; Catedrático e Investigador, Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Catedrático e Investigador, PROIFED, Universidad Estatal a Distancia (UNED), San José, Costa Rica
Ventajas y desventajas de usar laboratorios virtuales en educación a distancia: la opinión del estudiantado en un proyecto de seis años de duración por Monge Nájera, Julián; Director de la Revista de Biología Tropical, Universidad de Costa Rica,Méndez Estrada, Víctor Hugo; Investigador del Centro para el Mejoramiento de los Procesos Académicos (CEMPA), Universidad Estatal a Distancia
10