L
Título: GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA. CASO: ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA –EIA-
Autores: HERNÁNDEZ RUBÉN DARÍO ; Ingeniero civil, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Director de Responsabilidad Social EIA, Envigado
SALDARRIAGA AMPARO ; Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
Fecha: 2010-03-04
Publicador: Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Fuente: Ver documento
Ver documento
Tipo:

Tema: ética, gestión, Responsabilidad Social, educación superior
Descripción: las instituciones de educación superior en Colombia se hacen las preguntas correctas para responder a lo que hoy se denomina Responsabilidad Social Universitaria, entre ellas: ¿Estamos preparando a los estudiantes para enfrentarse a las nuevas relaciones en la sociedad? ¿Estamos formando profesionales que consideran la tecnología como algo aislado cuyos efectos no les competen? ¿Estamos formándolos en el campo ético para que se desempeñen como ciudadanos ejemplares y puedan contribuir a la formación de una sociedad justa y libre? ¿Los conmueve la realidad nacional, afecta su conducta o simplemente son espectadores? La universidad se enfrenta entonces al problema de cómo llevar a la práctica lo que se predica y cómo evaluar el efecto de las prácticas tradicionales en la transformación social y el desarrollo de la región y el país que las acoge. En este trabajo se propone una definición de RSU y algunos indicadores como respuesta inicial.
Idioma: Español
Artículos similares:
LA CRISIS ENERGÉTICA MUNDIAL: UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA por López A. José Hilario ; Ingeniero de Geología y de Petróleos
ESTABLECIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE LA CONSISTENCIA EN DOME: UN CASO DE ESTUDIO por Cabarcas Daniel ; Grupo de Investigación UN-INFO. Escuela de Sistemas. Facultad de Minas.Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín,Arango Fernando ; Grupo de Investigación UN-INFO. Escuela de Sistemas. Facultad de Minas.Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín,Zapata Carlos M. ; Grupo de Investigación UN-INFO. Escuela de Sistemas. Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
EXAMENES DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR - ECAES EN INGENIERÍA por Bustamante Rúa Moises Oswaldo ; Coordinador ECAES - Sede Medellín
MODELO DE PLANTA ÓPTIMA MULTIPRODUCTO por Poveda Ramos Gabriel ; Escuela de Formación Avanzada.Universidad Pontificia Bolivariana
PLAN DE EXPANSIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL. RIESGOS Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS por López A. Jose Hilario ; Ingeniero de Geología y de Petróleos. Coordinador de la Comisión de Altos Estudios SAI
FRICCIÓN INTERNA Y COMPORTAMIENTO ANELÁSTICO EN SÓLIDOS por Colorado L. Henry A. ; Escuela de Materiales, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,Chaves R. Cesar ; Escuela de Materiales, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas,Vélez Juan Manuel ; Escuela de Materiales, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas., Medellín
EVALUACIÓN DE LA CELULOSA DE PAPEL Y DE LAS CENIZAS DE CARBÓN, COMO MATERIALES AISLANTES ALTERNATIVOS por Muñoz Alejandro ; Escuela de Procesos y Energía, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,Chejne Farid ; Escuela de Procesos y Energía, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,Espinel S. Jorge ; Escuela de Procesos y Energía, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín,Londoño G. Carlos ; Escuela de Procesos y Energía, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín
ESTUDIO DE ALGUNOS PARÁMETROS QUE DETERMINAN LA SÍNTESIS DE HIDROXIAPATITA POR LA RUTA DE PRECIPITACIÓN por Garcia Clauda ; Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias, Escuela de Física, Medellín,Paucar Carlos ; Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias, Escuela de Química, Medellín,Gaviria Jair ; Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Facultad de Ciencias Escuela de Química, Medellín
10 
EVOLUCIÓN MINERALÓGICA DEL CEMENTO PORTLAND DURANTE EL PROCESO DE HIDRATACIÓN por Giraldo M. Manuel Alejandro ; Universidad Nacional de Colombia, Medellín,Tobón Jorge Iván ; Universidad Nacional de Colombia, Medellín