L
Título: Differences in performance indicators between u’16 male winners and losers handball teams, based on goal difference
DIFERENCIAS EN LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO ENTRE LOS EQUIPOS CADETES GANADORES Y PERDEDORES EN BALONMANO MASCULINO EN FUNCIÓN DE LA DIFERENCIA FINAL DE GOLES [Differences in performance indicators between u’16 male winners and losers handball teams, ]
Autores: Sáez Blázquez, Francisco Javier; Universidad de Extremadura. Facultad Ciencias Del Deporte. Goerd
García Rubio, Javier; Universidad de Extremadura. Facultad Ciencias Del Deporte. Goerd
Antúnez Medina, Antonio; Universidad de Extremadura. Facultad Ciencias Del Deporte. Goerd
Valle Blanco, Andrea; Universidad de Extremadura. Facultad Ciencias Del Deporte. Goerd
Feu Molina, Sebastián; Facultad de Educación. Universidad de Extremadura. Goerd
Fecha: 2012-11-15
Publicador: Extremadura Handball Federation and GOERD (University of Extremadura)
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion




Tema: Handball; Performance indicators; Learning ages; Victory/Defeat
Balonmano; Indicadores de Rendimiento; Etapas de Formación; Victoria/Derrota
Descripción: The aim of this study was to identify performance indicators to differentiate between winning and losing u’16 men handball teams, based on the final score differences. We analyzed 46 games from the 2011 Spanish Championship of Regional Teams.The analysis was developed with specific software SPSS17.0 for Windows. A cluster analysis was carried out based on the final score differences. Normality, homoscedasticity and randomness tests were applied; based on these results, it was carried out a student t test for independent samples or the Mann-Whitney test.The statistical analysis showed differences in Offensive Efficacy Coefficient (OEC) , Offensive Realization Coefficcient (ORC),  6m goals, total losses, total saves made, 6m failed launches and error-pass reception. In those games where the differences of goals were greater, the number of performance indicators that differentiate winners from losers increased. The effectiveness of 6 meters, the turnovers and the goalkeeper performance were crucial to victory.Key words: Handball, Performance indicators, Learning ages, Victory/Defeat.
El objetivo de este estudio fue identificar los indicadores de rendimiento que diferencian a los equipos ganadores y perdedores en la categoría cadete masculina de balonmano, teniendo en cuenta la diferencia de goles en el resultado final. Se analizaron 46 partidos pertenecientes al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2011. El análisis se realizó mediante el SPSS 17.0. para Windows. Para la clasificación de los partidos en función de la diferencia final de goles se llevó a cabo un análisis cluster. Se aplicaron las pruebas de normalidad, aleatoriedad y homocedasticidad y en función de estos resultados se realizó la prueba t para muestras independientes o la U de Mann-Whitney.Los resultados muestran que existen diferencias entre los equipos ganadores y perdedores en CEO (Coeficiente Eficacia Ofensiva), CRO (Coeficiente Resolución Ofensiva), goles de 6m, pérdidas totales, total paradas realizadas, lanzamientos fallados 6m y error pase-recepción. En los partidos donde la diferencia de goles es mayor aumenta el número de indicadores de rendimiento que diferencian a ganadores de perdedores. La eficacia desde 6 metros, las pérdidas de balón y la actuación de los porteros son determinantes para poder conseguir la victoria.Palabras claves: Balonmano, Indicadores de Rendimiento, Etapas de Formación, Victoria/Derrota
Idioma: Español
Artículos similares:
Ocupación del tiempo libre del alumnado en la universidad de Huelva. [Use of student´s free time at the University of Huelva] por Castillo Viera, Estefanía; Universidad de Huelva,Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier; Universidad de Huelva,Sáenz-López Buñuel, Pedro; Universidad de Huelva
A comparative analysis of the home advantage in handball and rugby as contact sports,ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VENTAJA DE JUGAR EN CASA EN BALONMANO Y RUGBY COMO DEPORTES COLECTIVOS DE COLABORACIÓN-OPOSICIÓN CON CONTACTO por Prieto Bermejo, Jaime; Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - INEF. Universidad Politécnica de Madrid,Gómez Ruano, Miguel Ángel; Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - INEF. Universidad Politécnica de Madrid
Current status of technical-sports companies in the sector in the Valencian region,SITUACIÓN ACTUAL DEL PERSONAL TÉCNICO-DEPORTIVO EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA por Martínez Serrano, Gustavo; Generalitat Valenciana, Técnico Conselleria Educación,Campos Izquierdo, Antonio; Universidad Politécnica de Madrid, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF,Pablos Abella, Carlos; Universidad de Valencia, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,Mestre Sancho, Juan Antonio; Fundación Deportiva Municipal de Valencia, Jefe del Servicio de Actividades Deportivas
10 
Uso y gestión del patrocinio deportivo: el patrocinio del balonmano. [Management and sponsorship use: handball sponsorship] por Nogales González, Juan Francisco; Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura. Gestor Deportivo y Director de Marketing del Club Balonmano Badajoz