L
Título: Necesidad de la Transición a la Sostenibilidad: papel de los medios de comunicación en la formación ciudadana
Autores: Calero, María
Vilches, Amparo; Universitat de València
Gil Pérez, Daniel
Fecha: 2013-12-29
Publicador: Universitat de València
Fuente: Ver documento
Tipo:
"Artículo revisado por pares"
Tema: Didáctica de las Ciencias Experimentales, Educación Ambiental
Situación de emergencia planetaria; Transición a la sostenibilidad; Participación ciudadana en la toma de decisiones; Educación no reglada; Ciencia de la Sostenibilidad
Descripción: Los grandes retos a los que se enfrenta hoy lahumanidad para lograr la transición a la sostenibilidad – desde erradicar elhambre y la pobreza extrema a combatir el cambio climático y la pérdida dediversidad biológica y cultural- exigen el pleno desarrollo de la Ciencia de laSostenibilidad, un nuevo campo de conocimientos interdisciplinar ytransdisciplinar, que incorpora a la ciudadanía en sus estudios y toma dedecisiones. La formación ciudadana constituye para ello un requisito fundamental:una formación que no puede limitarse a la educación reglada y a la que puede ydebe contribuir la prensa y demás medios de comunicación, superando los seriosobstáculos que limitan hoy su eficacia.
Idioma: Español
Artículos similares:
Bourdieu en la educación científica: consecuencias para la enseñanza y la investigación por Lima Junior, Paulo; Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Pinheiro, Nathan; Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Ostermann, Fernanda; Universidade Federal do Rio Grande do Sul
La educación ambiental en la agenda 21 local de Sagunto (Valencia) por Verdugo Perona, José Javier; Universidad de Valencia,García Gómez, Javier; Universidad de Valencia
¿Es posible un cambio de actitudes hacia un modelo de desarrollo sostenible? por Caurín Alonso, Carlos; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia,Morales Hernández, Antonio José; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia,Soláz Portolés, Joan Josep; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia
La evaluación de la competencia educativa social y ciudadana desde la didáctica de las ciencias sociales. Un estado de la cuestión por Ortuño Molina, Jorge; Universidad de Murcia,Gómez Carrasco, Cosme Jesús; Universidad de Murcia,Ortiz Cermeño, Eva; Universidad de Murcia
Celebraciones escolares, ¿fiestas cívicas? El tratamiento escolar del 9 d’Octubre y del Día de la Constitución en las aulas valencianas de Educación Primaria por Parra Monserrat, David; Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials Universitat de València,Segarra Estarelles, Josep Ramon; Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials Universitat de València
Análisis de las competencias de pensamiento crítico desde el aborde de las cuestiones sociocientíficas: un estudio en el ámbito universitario por Solbes, Jordi; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Universitat de València,Torres, Nidia; Facultad de Educación. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Aprender y argumentar España. La visión de la identidad española entre el alumnado al finalizar el bachillerato por Sáiz Serrano, Jorge; Universitat de València,López Facal, Ramón; Universidad de Santiago de Compostela
10 
Una revisión de los procesos de transferencia para el aprendizaje y enseñanza de las ciencias por Gómez, Carlos B.,Sanjosé, Vicent; Departament de Didàctica de les CiènciesExperimentals i Socials Universitat de València.,Solaz-Portolés, Joan Josep; Departament de Didàctica de les CiènciesExperimentals i Socials Universitat de València.