L
Título: Percepción de la educación para la salud en el personal docente y el sanitario
Autores: Talavera, Marta; Universitat de Valencia
Gavidia Catalan, Valentin; Universitat de Valencia
Fecha: 2013-12-29
Publicador: Universitat de València
Fuente: Ver documento
Tipo:

Tema: Salud, Educación para la Salud, Promoción de Salud, Salud escolar.
Salud, Educación para la Salud, Promoción de Salud, Salud escolar.
Descripción: Los programas de Educación para la Salud (EpS) escolar necesitan la colaboración entre el personal sanitario y el docente, lo que requiere que se compartan conceptos e ideas. El presente trabajo trata de conocer las concepciones de Salud y de EpS, que posee el personal docente y el sanitario que participa en estos proyectos. Se ha tomado una muestra de 118 docentes que llevaban a cabo programas de EpS en la ciudad de Valencia en el curso 2010-11 coordinados por la Escuela Valenciana de Salud Pública (EVES), y 102 sanitarios que colaboraban en dichos proyectos. Los docentes opinan que la familia y el personal sanitario deben tener mayores responsabilidades que ellos mismos. Por el contrario, los sanitarios opinan que la responsabilidad principal debe recaer entre el profesorado.
Idioma: Español
Artículos similares:
Bourdieu en la educación científica: consecuencias para la enseñanza y la investigación por Lima Junior, Paulo; Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Pinheiro, Nathan; Universidade Federal do Rio Grande do Sul,Ostermann, Fernanda; Universidade Federal do Rio Grande do Sul
La educación ambiental en la agenda 21 local de Sagunto (Valencia) por Verdugo Perona, José Javier; Universidad de Valencia,García Gómez, Javier; Universidad de Valencia
¿Es posible un cambio de actitudes hacia un modelo de desarrollo sostenible? por Caurín Alonso, Carlos; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia,Morales Hernández, Antonio José; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia,Soláz Portolés, Joan Josep; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales de la Universidad de Valencia
La evaluación de la competencia educativa social y ciudadana desde la didáctica de las ciencias sociales. Un estado de la cuestión por Ortuño Molina, Jorge; Universidad de Murcia,Gómez Carrasco, Cosme Jesús; Universidad de Murcia,Ortiz Cermeño, Eva; Universidad de Murcia
Celebraciones escolares, ¿fiestas cívicas? El tratamiento escolar del 9 d’Octubre y del Día de la Constitución en las aulas valencianas de Educación Primaria por Parra Monserrat, David; Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials Universitat de València,Segarra Estarelles, Josep Ramon; Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials Universitat de València
Análisis de las competencias de pensamiento crítico desde el aborde de las cuestiones sociocientíficas: un estudio en el ámbito universitario por Solbes, Jordi; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales. Universitat de València,Torres, Nidia; Facultad de Educación. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Aprender y argumentar España. La visión de la identidad española entre el alumnado al finalizar el bachillerato por Sáiz Serrano, Jorge; Universitat de València,López Facal, Ramón; Universidad de Santiago de Compostela
10 
Una revisión de los procesos de transferencia para el aprendizaje y enseñanza de las ciencias por Gómez, Carlos B.,Sanjosé, Vicent; Departament de Didàctica de les CiènciesExperimentals i Socials Universitat de València.,Solaz-Portolés, Joan Josep; Departament de Didàctica de les CiènciesExperimentals i Socials Universitat de València.