L
Título: COMPETENCIA PARTIDISTA Y RENDIMIENTO POLÍTICO ELECTORAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS MEXICANOS EN ELECCIONES PRESIDENCIALES ENTRE LOS AÑOS DE 1994 Y 2006
Autores: León Ganatios, Luis Eduardo; Universidad de Guanajuato
Fecha: 2012-06-06
Publicador: Ciencia Jurídica
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: No aplica
Descripción: La competencia partidista, en elecciones presidenciales a nivel federal en México, se ha intensificado a partir del año 2000, con la victoria de un partido distinto al Partido Revolucionario Institucional, por ende, han variado las preferencias electorales y la oferta electoral. La finalidad de este artículo es medir mediante una serie de indicadores como Número efectivo de partidos, Índice de concentración, índice de fragmentación de Rae y volatilidad las posibles variaciones en la tendencia de voto, el sistema de partidos políticos y el cambio de preferencias de un partido hacia otro. Con el fin de aproximar un posible escenario para las elecciones presidenciales de 2012.
Idioma: Español
Artículos similares:
LA CERTIFICACIÓN NOTARIAL UN COMPROMISO SOCIAL DEL NOTARIO por Hernández Zúñiga, Abel; Universidad de Guanajuato
LA PROPIEDAD PRIVADA ANTE EL INTERÉS PÚBLICO –CASO DEL CERRO DE “LA BUFA” DE GUANAJUATO– por Rendón Huerta, Teresita de Jesús; Universidad de Guanajuato
MOTIVACIÓN DE LOS HECHOS: REFLEXIONES SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA MEJOR PROVEER por Lara Chagoyán, Roberto; Suprema Corte de Justicia de la Nación
ACCIÓN AFIRMATIVA: UNA VÍA PARA REDUCIR LA DESIGUALDAD por Begné, Patricia; Universidad de Guanajuato
“LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA FUNCIÓN JUDICIAL”, “STATE RESPONSIBILITY IN THE JUDICIAL ROLE” por Nava Rodríguez, María Angélica; Universidad Autónoma de Tamaulipas
10 
Características, objetivos y lineamientos por Reyes Reyes, Tania Elsa; Universidad de Guanajuato