L
Título: Distribution and abundance of zooplankton of the lagoon system Chacahua- La Pastoria, Oaxaca, Mexico
Distribución y abundancia del zooplancton del complejo lagunar Chacahua-La Pastoría, Oaxaca, México
Autores: CASTELLANOS OSORIO, IVÁN A.
PATALEÓN LÓPEZ, BENIGNO
ACEVES, G.
Fecha: 1969-12-31
Publicador: Instituto de Biología
Fuente: Ver documento
Tipo:
Tema: Zooplankton; Oaxaca; lagunar system
Zooplancton; Oaxaca; sistema lagunar
Descripción: THE ZOOPLANKTON COMMUNITY OF THE LAGOON SYSTEM CHACAHUA-LA PASTORÍA WAS STUDIED BEFORE THE OPENING OF THE SANDY BAR OF CHACAHUA BY THE SECRETARÍA DE MARINA. A TOTAL OF 26 GROUPS OF ZOOPLANKTON WERE IDENTIFIED AT THE LAGOON COMPLEX CHACAHUA-LA PASTORIA MADE DURING FIVE SAMPLINGS IN MAY, OCTOBER AND DECEMBER, 1996 AND FEBRUARY AND JUNE, 1997. IN LA PASTORIA WERE RECORDED 25 GROUPS AND 19 IN CHACAHUA. FROM 26 GROUPS RECORDED, 18 WERE COMMON IN BOTH LAGOONS. BRAQUIURID LARVAE WERE THE MOST ABUNDANT GROUP, AND REPRESENT 35.7% OF TOTAL ZOOPLANKTON, FOLLOWED BY FISH LARVAE AND EGGS WITH 22.74 AND 15.26%, RESPECTIVELY. THE MAXIMUM MEAN VALUES OF ABUNDANCE WERE OBSERVED IN THE DRY PERIOD IN THE ADJACENT ZONES TO THE CHANNEL OF INTERCOMMUNICATION OF BOTH LAGOONS, AS WELL AS IN THE NEIGHBORHOOD OF THE COMMUNICATION CHANNEL WITH THE SEA. IN CHACAHUA THE HIGHEST VALUES WERE OBSERVED IN JUNE, 1997 AND IN LA PASTORÍA IN DECEMBER, 1996. IN GENERAL THE GROUP RICHNESS WAS GREATER IN LA PASTORÍA LAGOON. ZOOPLANKTIC COMMUNITY COMPOSITION WAS CONDITIONED FOR THE SALINITY AND WATER INTERCHANGE RATE BETWEEN THE SEA AND THE LAGOON.
SE ESTUDIÓ LA COMUNIDAD ZOOPLÁNCTICA DEL SISTEMA LAGUNAR CHACAHUA-LA PASTORÍA, ANTES DE LA APERTURA DE LA BARRA ARENOSA DE CHACAHUA POR LA SECRETARÍA DE MARINA. SE IDENTIFICARON 26 GRUPOS DE ZOOPLANCTON PROVENIENTES DE 5 MUESTREOS REALIZADOS EN MAYO, OCTUBRE, DICIEMBRE DE 1996 Y FEBRERO Y JUNIO DE 1997, EN EL ÁREA INVESTIGADA. EN LA PASTORÍA SE REGISTRARON 25 GRUPOS Y EN CHACAHUA 19; DE LOS 26 GRUPOS DETERMINADOS 18 FUERON COMUNES EN AMBAS LAGUNAS. EL GRUPO MÁS ABUNDANTE FUE EL DE LAS LARVAS DE BRAQUIUROS QUE REPRESENTARON EL 35.7% DEL TOTAL DEL ZOOPLANCTON, FUERON SEGUIDOS POR LAS LARVAS Y HUEVOS DE PECES CON 22.74 Y 15.26%, RESPECTIVAMENTE. LOS MÁXIMOS VALORES PROMEDIO DE ABUNDANCIA SE OBSERVARON DURANTE EL PERIODO DE SEQUÍA, EN LAS ZONAS ALEDAÑAS AL CANAL DE INTERCOMUNICACIÓN DE AMBAS LAGUNAS, ASÍ COMO EN LAS CERCANÍAS DEL CANAL DE COMUNICACIÓN CON EL MAR. EN CHACAHUA SE OBSERVARON LAS MAYORES DENSIDADES EN JUNIO, 1997 Y EN LA PASTORÍA EN DICIEMBRE, 1996. EN GENERAL EN LA LAGUNA LA PASTORÍA LA RIQUEZA DE GRUPOS FUE MAYOR. LA COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD ZOOPLÁNCTICA ESTÁ CONDICIONADA POR LA SALINIDAD Y LA TASA DE INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE LA LAGUNA Y EL MAR.
Idioma: Español
Artículos similares:
Ordered Hunt Schemes for Overlaid CDMA Cellular Systems,Esquemas de ordenamiento en sistemas celulares sobrepuestos CDMA por Castañeda Camacho, J; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México,Lara Rodríguez, D; IPN
Model for Adjustment of Aggregate Forecasts using Fuzzy Logic,Modelo para el ajuste de pronósticos agregados utilizando lógica difusa por Escobar Gómez, E N; Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Chiapas,Díaz Núñez, J J; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Chihuahua,Taracena Sanz, L F; Instituto Tecnológico de Querétaro, Querétaro
Volatile Organic Compound Emissions from Light-Duty Vehicles During Cold-Starts,Emisiones de compuestos orgánicos volátiles durante arranques en frío de automóviles ligeros por Mendoza Domínguez, A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,León Romero, M A; Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, Nuevo León, México,Caballero Mata, P
Matrix Formulation of Foundations for Vibrating Machinery in Frequency Domain,Formulación matricial de cimentaciones para maquinaria vibratoria en el dominio de la frecuencia por Carbajal Romero, M F; Instituto Politécnico Nacional. México DF,Rodríguez Castellanos, A; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Rodríguez Sánchez, J E; Instituto Mexicano del Petróleo. México DF,Flores Méndez, E; IPN
Hydrogen Sorption Properties of the Intermetallic Mg2Ni Obtained by Using a Simoloyer Ball Milling,Propiedades de ab-desorción de hidrógeno del intermetálico Mg2Ni obtenido empleando un molino de bolas Simoloyer por Martínez Franco, E; IPN,Klassen, T; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany,Jaramillo Vigueras, D; IPN,Bormann, R; GKSS, Research Center Geesthacht, Germany
Numerical Approach to an Outflow Hydrograph of a Dambreak,Estimación numérica del hidrograma de salida de una presa debido a su ruptura por Fuentes Mariles, O A; Universidad Nacional Autónoma de México,Arganis Juárez, M L; UNAM,De Luna Cruz, F; UNAM,Franco, V; UNAM
Electrical Parameters Extraction of CMOS Floating-Gate Inverters,Extracción de parámetros eléctricos de inversores CMOS de compuerta flotante por Molinar Solís, J E; Universidad Autónoma del Estado de México,Ponce Ponce, V H; IPN,García Lozano, R Z; Universidad Autónoma del Estado de México,Díaz Sanchez, A; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE,Rocha Pérez, j M; Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica INAOE
Back Work Ratio of Brayton Cycle,La relación de trabajo de retroceso de un ciclo Brayton por Malaver de la Fuente, M; Universidad Marítima del Caribe, Venezuela
Active Rectifier with Extended Functions: An Option to Voltage Sags Ride Through and Power Quality Improvement,Rectificador activo con funciones ampliadas: una alternativa para la compensación de sags de voltaje y mejorar la calidad de la red eléctrica por Núñez Gutiérrez, C A; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Lira Pérez, J; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Pazos Flores, F; Universidad Autónoma de San Luis Potosí, SLP,Echavarría Solís, R; Universidad Politécnica de Victoria, Ciudad Victoria, Tamaulipas
10