L
Título: Aplicabilidad de la ética en los medios de comunicación: Televisión Universitaria, FM Ritmo y Diario “La Verdad”, de la ciudad de Ibarra
Autores: Orellana, Rodney
Mier, Aura
Fecha: 2011-06-29
2011-06-29
2010-06-01
Publicador:
Fuente: Ver documento
Tipo: Thesis
Tema: television universitaria
medios de comunicacion
etica
Descripción: La presente investigación se la realizó en la ciudad de Ibarra, teniendo como colaboración a los medios de comunicación: Televisión Universitaria, FM Ritmo y diario “La Verdad”, fueron encuestadas 67 personas cuyas edades se encuentran comprendidas desde los 20 años hasta los 50 años, la mayoría de las personas encuestadas lo constituyeron profesionales de la educación y docentes de la Unidad Educativa “Liceo Aduanero”, empleados públicos y privados y personas cuyo trabajo tiene relación directa con los medios de comunicación. El proceso se inicio con la realización de la encuestas en el mes de septiembre del año 2007, a continuación se procedió a tabular los resultados obtenidos en las mismas, posteriormente se realizó las entrevistas a personal directivo y colaboradores de Televisión Universitaria, diario “La Verdad” y FM Ritmo medios de comunicación en donde se ha observado que existen problemas al momento de la aplicación de los lineamientos del código de ética del periodista ecuatoriano, en algunos casos por influencia de los propietarios, en otros por presiones de personas o grupos de poder y en última instancia por la falta de profesionalización de quienes laboran en los mencionados medios de comunicación. Aspecto importante y que merece ser resaltado constituye la colaboración prestada por los directivos de los medios de comunicación, quienes consideran a la ética una virtud de sus medios y que están obligados a informar, investigar, analizar y desarrollar sus tareas con objetividad, equidad y racionalidad. Es responsabilidad del Estado garantizar la libertad de acceso de los periodistas a las fuentes de información sin condicionamientos, ni censura y presiones, mientras que los medios de comunicación tienen, por su parte, la obligación de cumplir sus funciones de manera responsable y evitar trastocar sus funciones de comunicadores a manipuladores, como sucede con frecuencia, mientras que a los periodistas y comunicadores nos resta el cumplimiento de lo establecido en el código de ética del periodista ecuatoriano y verdadera convicción de lo que constituye nuestra profesión.
UTPL
Idioma: Español