L
Título: Un maestro popoluca en el sur de Veracruz : Juan F. González, la Casa del Estudiante Indígena y la educación rural (1924-1931)
Autores: Giraudo, Laura
Fecha: 2010-07-26
2011-04-15
2010-07-26
2011-04-15
2007
Publicador: Universidad Veracruzana
Fuente:

Tipo: Articulo
Tema: Casa del Estudiante Indígena
González, Juan F., 1906-
Maestros rurales
Educación indígena
Indígenas de México -- Educación
Educación rural -- México -- Veracruz-Llave (Estado)
Descripción: Este artículo se ocupa de un maestro popoluca originario de Sayula, Veracruz, analizando sus experiencias laborales en el sistema educativo estatal y federal. A través de su historia —que adquirió un valor simbólico— se ilustra el proyecto de la Casa del Estudiante Indígena (escuela especial para jóvenes indígenas fundada en México en 1926), sus ambigüedades y contradicciones. Al mismo tiempo, se examina la realidad cotidiana de la educación, evaluando la distancia entre las aspiraciones de un maestro rural indígena y su trabajo concreto en las comunidades rurales. El objetivo de este análisis es volver a reflexionar sobre los proyectos culturales y educativos del Estado posrevolucionario en relación con la población indígena
Idioma: en

Artículos similares:

10