L
Título: El Renacimiento: un contexto para el surgimiento del concepto pedagógico ‘Formación’
The Renaissance: a context for the emergence of educational concept 'Training'
Autores: Venegas Renauld, María Eugenia
Fecha: 2012-11-18
2013-11-06
2013-11-06
2013-11-06
Publicador: Universidad de Costa Rica - UCR
Fuente:

Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: génesis pedagógica de la ‘formación’; contexto histórico concepto ‘formación’; ‘formación’ en el renacimiento; concepto pedagógico de ‘formación’, aparición concepto ‘formación’.
pedagogical Genesis of the 'Training';Historical Context Concept 'Training; 'Training' in the Renaissance;Pedagogical Concept 'Training'; Apparition Concept 'Training'.
Descripción: El pensamiento griego y la cosmovisióncristiana, han sido troqueladores de la cultura pedagógica de Occidente. En un rastreo histórico a la aparición del concepto “formación”, como término pedagó-gico, el Renacimiento constituye un período que proporciona evidencias para situarlo. En este artículo, serealiza una discusión al respecto analizando el aporte de algunos humanistas y las condiciones contextuales y léxicas que permiten plantear la hipótesis de suconstrucción como tal en ese momento y desde la perspectiva de la noción que está presente en García Carrasco y García del Dujo.Palabras clave: Génesis P
Greek thought and worldviewChristian, have been die cutting of pedagogical culture of the West. In a historical trace the emergence of the concept "training" as a term pedagogicalcal, the Renaissance is a period that provides evidence to place. In this paper,makes a discussion about analyzing the contribution of some humanists and lexical and contextual conditions that allow hypothesize itsconstruction as such at the time and from the perspective of the concept that is present in García Carrasco and Garcia Dujo
Idioma: en