Título: Fiesta religiosa y virtuosismo artístico en Los Sirgueros de la Virgen sin original pecado, de Francisco Bramón
Autores: Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco; Pontificia Universidad Católica del Perú
Fecha: 2013-11-29
Publicador: Atalanta: revista de las letras barrocas
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Novela pastoril; Inmaculada Concepción; Autobiografía; écfrasis; América colonial
Descripción: Resumen:Este artículo intenta profundizar en los mecanismos retóricos, teológicos y autobiográfico que están detrás de Los Sirgueros de la Virgen sin original pecado de Francisco Bramón (1620). Una novela pastoril a lo divino concebida para celebrar la Inmaculada Concepción de María, dogma aún en debate en el siglo XVII, pero con una fuerte devoción entre los españoles, tanto en España como en sus colonias americanas. Una oportunidad que Bramón aprovechó no solo para honrar a la Inmaculada, sino también para denunciar las condiciones precarias de los autores en la Nueva España a través de un complejo edificio de erudición. Abstract:This article tries to deepen into the rhetoric, theological and autobiographic mechanisms that lie under Los Sirgueros de la Virgen sin original pecado by Francisco Bramón (1620). A divine pastoral romance conceived to celebrate the Immaculate Conception of Mary, dogma still under debate during the XVIIth Century, but with a strong support among the Spaniards, both in Spain and its American colonies. An opportunity that Bramón grabbed not only to honor the Immaculate, but also to denounce the poor conditions that suffer authors in the New Spain through a complex erudition structure.
Idioma: Español

Artículos similares:

Desde Barclay hasta Calderón: la construcción de la figura del gracioso en Argenis y Poliarco por Vara López, Alicia; Universidade de Santiago de Compostela
Exégesis barroca del Libro de Job: Luis de León, Gallo y Quevedo por Gutiérrez Mueller, Beatriz; Universidad Iberoamericana (México)
La evolución de la monarquía musulmana en El Príncipe constante por Castells, Ricardo Enrique; Florida International University
El jardín minado de El galán fantasma de Calderón por Iglesias Iglesias, Noelia; Grupo de Investigación Calderón (GIC) Universidade de Santiago de Compostela
Reseñas bibliográficas por Varios, Autores