Título: Poesía en los márgenes: versos y prosas bajobarrocas de Salazar y Hontiveros
Autores: Ruiz Pérez, Pedro; Universidad de Córdoba
Fecha: 2013-04-17
Publicador: Atalanta: revista de las letras barrocas
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Salazar y Hontiveros; volumen editorial; estrategias autoriales; bajo barroco
Descripción: Juan José Salazar y Hontiveros ofrece en sus obras, en particular en su volumen de Poesías varias con un epílogo al fin de noticias y puntos historiales (1732), una estrategia autorial y editorial que refleja algunas de las líneas de acomodo de la poesía impresa en el bajo barroco. La combinación de prosa y verso ya apuntada en el título se analiza como un mecanismo para asentar posiciones en un campo literario en formación, con pervivencias del modelo precedente y síntomas de la línea de aclimatación del ingenio de salón en los formatos tipográficos. En términos de centralidad y márgenes, se interpreta como un proceso de reducción de lo heterodoxo mediante un ensanchamiento del territorio de la ortodoxia.
Idioma: Español

Artículos similares:

Desde Barclay hasta Calderón: la construcción de la figura del gracioso en Argenis y Poliarco por Vara López, Alicia; Universidade de Santiago de Compostela
La evolución de la monarquía musulmana en El Príncipe constante por Castells, Ricardo Enrique; Florida International University
El jardín minado de El galán fantasma de Calderón por Iglesias Iglesias, Noelia; Grupo de Investigación Calderón (GIC) Universidade de Santiago de Compostela
Fiesta religiosa y virtuosismo artístico en Los Sirgueros de la Virgen sin original pecado, de Francisco Bramón por Hopkins Rodríguez, Eduardo Francisco; Pontificia Universidad Católica del Perú
Exégesis barroca del Libro de Job: Luis de León, Gallo y Quevedo por Gutiérrez Mueller, Beatriz; Universidad Iberoamericana (México)
Reseñas bibliográficas por Varios, Autores