Título: Análisis y selección de la mejor técnica de cañoneo de bajo balance y su aplicación en el área Auca
Autores: Zúñiga Acurio, Gabriela Estefanía
Fecha: 2013-07-25
2013-07-25
2013-07-11
Publicador: Escuela Politécnica Nacional
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: COMPLETACION DE POZOS
INGENIERIA DE YACIMIENTOS
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
Descripción: El principal objetivo de este Proyecto de Titulación es analizar las técnicas de cañoneo de bajo balance y seleccionar la mejor aplicada en el Área Auca, operativa y económicamente entre las técnicas TCP (Tubing Conveyed Perforating), MAX-R / ONE TRIP (tipo ancla) y RIGLESS (Coiled Tubing) incluyendo o no PURE / DUO (bajo balance dinámico). Se recopiló y tabuló la información requerida para el análisis, y al no contar con datos de pruebas de restauración de presión (Build Up) para conocer el daño de formación generado con cada técnica y así poder realizar un análisis comparativo adecuado, se recurrió al análisis mediante el ajuste del modelo de simulación para cada pozo en el software SPAN de Schlumberger, en base a la información recolectada de reservorio, fluido y disparo comparando la producción obtenida de la simulación con el dato de producción real. Una vez realizado el ajuste del modelo, se procedió a la interpretación de los resultados en función de Kc/K (relación de permeabilidad de la zona triturada con la permeabilidad del reservorio) para determinar la eficiencia del cañoneo ejecutado y se generó otras corridas de la simulación para conocer los posibles resultados en distintas condiciones en cada pozo. Después del análisis económico de cada pozo y la descripción de un procedimiento como propuesta de cañoneo, se desarrollaron las conclusiones y recomendaciones con el propósito de tener un criterio más completo para trabajos de cañoneo futuros donde se pueda obtener la mayor producción posible
Melo Gordillo, Vinicio René
Idioma: Español

Artículos similares:

Monitor portátil de signos vitales con un PDARita por Rodríguez Salazar, Rita Beatriz
10