Título: Análisis de coordinación de aislamiento para primarios de distribución
Autores: Montaluisa Montaluisa, Diego Gonzalo
Fecha: 2011-09-30
2011-09-30
2011-09-29
Publicador: Escuela Politécnica Nacional
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: DISENO DE ALTO VOLTAJE
CONSTRUCCION DE REDES
DESCARGAS ATMOSFERICAS
PUESTA A TIERRA ELECTRICA
Descripción: Las descargas atmosféricas afectan los primarios de distribución, en este sentido, se ha realizado el estudio correspondiente en conjunto con la Empresa Eléctrica Quito S.A., con el fin de comprobar la coordinación de aislamiento en el primario de mayor número de salidas por descargas atmosféricas. Con datos estadísticos, en un periodo de 10 años, para las 32 subestaciones existentes en el área de concesión de la Empresa Eléctrica Quito S.A., se ha observado que 8 tienen el mayor número de desconexiones por descargas atmosféricas. La S/E 59 Eugenio Espejo es la que más salidas tiene por descargas atmosféricas y de ésta el primario C tiene mayor longitud y con más problemas de desconexiones, éste contiene 594 transformadores. Para el presente estudio mediante un análisis estadístico se ha determinado una muestra de 15 transformadores, para los cuales se hará el estudio de coordinación de aislamiento correspondiente. Se dividió al primario en 3 zonas, en los transformadores de cada zona se hicieron las mediciones en los descargadores y las puestas a tierra, utilizando el telurometro digital y el probador de descargadores obteniendo el voltaje de operación, voltaje de conducción, la resistencia de aislamiento, la distancia del descargador con respecto al transformador, la resistividad del suelo y la resistencia de puesta a tierra para comprobar la coordinación de aislamiento. Como resultado de este estudio se concluye que la puesta a tierra debe ser ? 10 ? para que drene el sobrevoltaje. Con esta condición él descargador debe tener un BIL de 150 kV, con un voltaje residual de 18kV e instalarse junto al transformador, para que se cumpla la adecuada coordinación de aislamiento
Tapia Calvopiña, Luis Elias
Idioma: Español

Artículos similares:

Monitor portátil de signos vitales con un PDARita por Rodríguez Salazar, Rita Beatriz
10