Título: Economía para no economistas
Autores: ds-unr
Fecha: 2012-08-14
Publicador: Biblioteca Electrónica CLACSO
Fuente:
Tipo: Text
Libro
Tema: Econometría
Macroeconomía
Microeconomía
Teoría económica
Economía
Ciencias sociales
Descripción: Esta segunda edición corregida y actualizada, al igual que la anterior pretende contribuir a la enseñanza de Economía de los estudiantes de cursos introductorios, especialmente de las carreras de Ciencia Política, Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Asimismo, creemos que puede ser también adecuado para otros cursos similares de otras facultades o institutos universitarios o no universitarios. Es más, consideramos que este texto es adecuado para aquellos que deseen incorporar conocimientos básicos de Economía de manera extracurricular. Tal como señalamos en la primera edición, si bien existen distintos manuales que cumplen adecuadamente con los requisitos exigidos a un texto que introduzca al estudiante al conocimiento científico de la Economía, la mayor parte de ellos no incorpora la realidad en que viven dichos estudiantes. En particular, no existía en Uruguay un manual que poseyera esa característica y que se adaptara a las necesidades pedagógicas, al tiempo que introdujera los conceptos fundamentales de forma gradual, de manera que el lector avance progresivamente en el conocimiento de la materia. Creemos que la incorporación de la realidad cercana al estudiante es un aspecto que, sin duda, contribuye al entendimiento de la materia. Precisamente, la relevancia de esto último ha motivado el interés en la extensión de esta experiencia a otros países latinoamericanos. Es más, en poco tiempo estará lista la edición para Cuba del presente libro, la que al igual que ésta, integrará la realidad cercana al estudiante de ese país, pero manteniendo la misma estructura y enfoque teórico de la edición presente.
Parte I: introducción, Capítulo 1: la economía como ciencia social 13; Parte II: microeconomía, Capítulo 2: el consumidor 33, Capítulo 3: el productor 53, Capítulo 4: mercado de bienes 71, Capítulo 5: mercado de factores 95; Parte III: macroeconomía, Capítulo 6: las cuentas nacionales y el modelo macroeconómico de una economía Cerrada 123, Capítulo 7: el sector público 151, Capítulo 8: el dinero y la política monetaria 173, Capítulo 9: la inflación 195, Capítulo 10: desempleo, inflación y política económica 217; Parte iv: economía internacional y macroeconomía de una economía abierta, Capítulo 11: economía internacional y la teoría del comercio internacional 243, Capítulo 12- el modelo macroeconómico de una economía abierta 265, Capítulo 13: elementos de finanzas internacionales 291, Capítulo 14: los problemas económicos actuales 313; Bibliografía 347.
Idioma: Spa