Título: Análisis y recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos dirigido a los pequeños establecimientos de servicios tradicionales en la Ciudad de Puebla
Autores: Juárez Sánchez, Patricia
Nava Blanco, Karen Michelle
Fecha: 2004-05-16
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Administración de Hoteles y Restaurantes
Administración de Hoteles y Restaurantes
Descripción: Puebla se caracteriza por su gran variedad gastronómica, ofreciendo diversos platillos tales como el mole, los chiles en nogada, las cemitas, los molotes, los dulces típicos, entre otros. Éstos pueden adquirirse desde, los puestos ambulantes hasta en las cadenas de restaurantes de reconocimiento nacional, sin embargo son los pequeños establecimientos el objetivo de esta investigación, debido al poco control sobre el manejo higiénico de los alimentos y a la falta de conocimiento sobre el tema. Para que los alimentos sean seguros, es necesario que cumplan con ciertas características de olor, color y textura, por lo que es importante que dichos establecimientos cumplan con los requisitos establecidos por la NOMX-F-605-NORMEX-2000, documento donde se presentan las actividades y tareas que han de realizarse desde la recepción hasta la preparación y servicio de los alimentos. Por esta razón, la Secretaría de Salud junto con la Secretaría de Turismo crean un programa con la finalidad de mejorar la calidad e higiene de los alimentos, proponiendo a los prestadores de servicio de manera voluntaria, se sometan a una verificación de sus operaciones, para que finalmente les sea otorgado un certificado (Distintivo "H") por sus esfuerzos. El objetivo principal de este estudio, es que los dueños o encargados de manipular alimentos como cemitas, molotes, tacos árabes y al pasto en pequeños establecimientos, conozcan los aspectos más relevantes sobre el correcto manejo higiénico, para minimizar los riesgos de enfermedades transmitidas por los mismos. El instrumento usado para fundamentar la propuesta de ayuda informativa a estos establecimientos, fue una lista basada en la NOMX-F-605-NORMEX-2000, la cual fue aplicada para analizar y evaluar desde la compra hasta el servicio de los alimentos. De tal manera, que la propuesta de esta investigación es un tríptico con preguntas y recomendaciones más relevantes con base a dicha lista, con la finalidad de ayudar a que las personas encargadas de preparar los alimentos, puedan tener un mayor control sanitario.
Idioma: Español