Título: Modelo dinámico de Confianza en Transacciones Electrónicas
Autores: Chevalier Dueñas, Griselda Alejandra
Cocoletzi Moreno, Héctor
Fecha: 2005-05-13
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Administración de Empresas con especialidad en Proyectos de Inversión
Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia de Servicios
Descripción: La Internet o World Wide Web ha sido un parte aguas en el ámbito tecnológico y de grandes redes de datos. Con ésta se han creado nuevas formas de comercialización, modelos de negocios, nuevos canales de comunicación, así como nuevas oportunidades para empresas Pese a todas estas ventajas aún hace falta otro factor que influye de manera determinante en el cierre de una transacción: la confianza en el medio electrónico. En la actualidad, aún existen algunos riesgos al momento de hacer una transacción en línea, que deterioran un poco la imagen de confiabilidad que tiene el cliente hacia una empresa o proveedor virtual. Sin embargo, independientemente de este riesgo en el ambiente electrónico, existe un problema que tiene que ver con la confianza del usuario más allá de la tecnología. El usuario tiene la idea de que una transacción convencional es más segura que una electrónica, sin embargo esto podría no ser del todo cierto. El presente estudio se enfoca al análisis del impacto de la confianza en las transacciones electrónicas, vía la implantación de un modelo dinámico que intenta describir el patrón de comportamiento de un usuario cuando interactúa con un sitio Web. El modelo propuesto está enfocado principalmente a transacciones de comercio electrónico, banca en línea y gobierno electrónico. Asimismo, contempla la confianza que tiene una persona hacia un sitio Web o una transacción electrónica. El modelo propuesto tiene como base un estudio de previo de confianza interpersonal, teorías de confianza, transacciones electrónicas, confianza en transacciones electrónicas y sistemas dinámicos. Así como en datos obtenidos de la aplicación de entrevistas a usuarios con experiencia en transacciones electrónicas. Todo esto con el fin de comprender el comportamiento de los factores que generan confianza en las transacciones electrónicas
Idioma: Español