Título: Estado y tendencia de la Administración de Proyectos en México
Autores: Vega Díaz, José Alberto
Fecha: 2004-12-14
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Administración de Empresas con especialidad en Negocios Internacionales
Descripción: El objetivo general de este estudio, es analizar el estado y las tendencias de la Administración de Proyectos en México e identificar el nivel de harmonización que hay entre la teoría y la puesta en práctica dentro de la industria mexicana. Esto ayudará a las partes interesadas a evaluar el estado del uso de la Administración de Proyectos dentro de su propia compañía en una base comparativa, reconocer y discutir las necesidades que tiene la práctica de la Administración de Proyectos para mejorar e identificar soluciones en la industria. Debido a la reducción del tiempo en los proyectos, el incremento en la complejidad de los mismos, el trabajo interdisciplinario y a la internacionalización de proyectos se hace necesario el uso de los conceptos de la ?Administración de Proyectos?. En la práctica, la Administración de Proyectos se usa de diferentes maneras para cubrir diferentes alcances y se organiza de diferentes modos dentro de la industria. La experiencia práctica y el aprendizaje son raramente tomados en cuenta en una base amplia y forman una parte inadecuada de la enseñanza. La investigación académica y los reportes de los expertos han reconocido una escasez de conocimiento en la práctica y la realidad del trabajo de los proyectos. Este estudio de los conceptos de la Administración de Proyectos pretende caracterizar las realidades del uso de la Administración de Proyectos en la práctica. El estudio cubre la evaluación del estado y la tendencia de la Administración de Proyectos. Los resultados pueden ser usados como una base para implementar la Administración de Proyectos en las empresas. Los objetivos específicos del estudio son los siguientes: Definir el papel actual y los requerimientos de la Administración de Proyectos en las compañías establecidas en México, abarcando la teoría y la práctica. Derivar los retos más importantes y razones para el uso de la Administración de Proyectos. Identificar las mejores soluciones con el uso de la metodología. Analizar las necesidades futuras y tendencias de la Administración de Proyectos como un concepto de solución de problemas. La investigación de este proyecto cubre la evaluación de gran parte de la literatura especializada que ha sido escrita en todo el mundo y que ha sido publicada hasta el 30 de Junio de 2004. También se tomo en cuenta las opiniones de muchos Administradores de Proyectos experimentados que trabajan dentro de la industria mexicana sin importar el sector al que pertenece. Para enriquecer la muestra y poder generar un documento completo, el estudio describe varios estados del desarrollo de la Administración de Proyectos en la teoría y en la práctica en México, así como también los factores requeridos para una implementación exitosa de la Administración de Proyectos. En resumen, se estudian las oportunidades y limitaciones de los conceptos estandarizados de la Administración de Proyecto para saber cuál es el futuro de la Administración de Proyectos ? con sus criterios claves para el éxito que incluye el apoyo de los Administradores de Proyectos, el desarrollo de un software amigable para el usuario y el apoyo de la tecnología de la información. El estudio da información relevante para la toma de acciones y decisiones dentro de la industria mexicana. Esta información se evaluó por sectores individuales de la industria y compañías de diferentes tamaños (pequeñas, medianas y grandes), lo cual permite una comparación individual por sector y/o tamaño. El estudio trata de responder las siguientes preguntas, que se toman de los objetivos generales establecidos en el marco para el cotejo, la evaluación e interpretación de los resultados: ¿Cuál es el estado actual de la teoría de la Administración de Proyectos en México? ¿Cómo se ajuste la teoría con la práctica de la Administración de Proyectos en México? ¿Cómo difieren las compañías en el uso de la Administración de Proyectos? ¿Qué caracteriza a las compañías que usan exitosamente la Administración de Proyectos? ¿Cómo se ve la Administración de Proyectos y como es usada en la práctica (métodos y herramientas)? ¿Cuáles son las fases de desarrollo en la compañías que están introduciendo ó han introducido la Administración de Proyectos en la misma? ¿Cómo debería actuar una compañía para integrar la Administración de Proyectos en su cultura? ¿Cuáles son los factores más importantes para el éxito? ¿Cuáles son los principales obstáculos? Palabras clave: Estado Tendencia Administración Proyectos México
Idioma: Español