Título: Manejo de crisis de mercadotecnia en el mercado islámico y pautas para evitar ofender al mercado
Autores: Macias Garza, Alejandra
Fecha: 2005-12-09
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Administración de Empresas
Descripción: En las organizaciones es necesario tener estrategias bien definidas, para tener una base sobre la cual se pueda guiar a lo largo del desempeño la misma. Si no se cuenta con esto, se pueden cometer errores muy grandes, los cuales se pueden convertir en estados de crisis. Un problema muy grande al introducir un producto a otra cultura es la gran falta de conocimiento de la misma, lo que genera problemas para las organizaciones que lo hagan. En este caso, se analizó la cultura Islámica, la cual es la segunda religión más grande que existe y se encuentra esparcida alrededor del mundo, principalmente en países árabes. La falta de conocimiento de la cultura islámica ocasiona que las organizaciones queden mal ante este mercado. Por lo tanto se generan estados de crisis dentro de las organizaciones occidentales. El manejo de crisis es necesario porque afecta interna y externamente a las organizaciones. Al mismo tiempo, las crisis son eventos que amenazan a la organización, las cuales hay que solucionar antes de que sea demasiado tarde. El análisis de los casos es de tipo cualitativo y exploratorio. Se analizaron los casos de crisis de mercadotecnia en el Islam, lo cual se realizó por medio de una revisión de literatura. Se siguó la metodología propuesta por Hernández, Fernández y Baptista Al mismo tiempo una revisión de literatura propuesta por Shaoming Zou y Simona Stan y finalmente un análisis de contenido definido por Kumar. Se analizaron entre 25 y 35 casos de crisis referentes a productos de vestir y accesorios, el mercado restaurantero, el mercado para niños, el mercado tecnológico y otros datos de interés. A lo largo de la investigación realizada a los artículos de crisis de mercadotecnia en el mundo islámico, se ha podido observar algunos problemas y crisis que algunas organizaciones han tenido. Siguiendo el modelo proactivo de Spilian y utilizando los artículos analizados se puede dar a las organizaciones la oportunidad de prevenir crisis dentro de estas. El principal beneficio que se obtuvo al realizar la investigación fue poder realizar una guía de pautas, con la finalidad de evitar ofender a la cultura islámica.
Idioma: Español