Título: Relación entre calidad de vida, satisfacción laboral, apoyo social e identificación grupal con las actitudes hacia la nueva reforma al régimen de jubilaciones y pensiones del IMSS: estudio de un caso
Autores: Carbajal Guerra, Moisés Edwin
Ortega Hernández, Betzabeth
Fecha: 2005-04-15
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Administración de Empresas
Administración de Empresas
Descripción: La presente investigación se realizó con el propósito de analizar y estudiar la relación que tienen la Reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (RGP) con las variables de calidad de vida, identificación grupal, satisfacción laboral y apoyo social en el personal médico-administrativo de la Clínica del IMSS ubicada en Zacatepec, Morelos. En este estudio participaron 330 sujetos que estaban conformados por personal médico y personal administrativo, de ambos sexos. Para realizar el estudio se emplearon los siguientes instrumentos: Escala de actitud hacia la Reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones Instrumento de actitudes hacia la reforma del IMSS. Consta de cuatro ítems, mide actitudes hacia la ley en cuatro dimensiones: (tres son actitudes acerca de la ley y una es actitud acerca del apoyo personal a ella), Comprehesive Quality of Life Scale-Adult elaborado por Cummins (1997) para evaluar la calidad de vida, Escala de Identificación con el Grupo, el cuestionario ofrece 9 opciones de respuesta que evalúan del 1 al 4 como "Totalmente en desacuerdo", 5 indica "Indiferente" y del 6 al 9 "Totalmente de acuerdo" y evalúa el grado de identificación que tiene el sujeto con su grupo de trabajo, Escala de satisfacción laboral (Cuestionario S21/26 de Satisfacción) para evaluar la satisfacción laboral, y Social Provision Scale de Rusell para evaluar apoyo social; dichos instrumentos fueron sometidos a un análisis estadístico con la finalidad de comprobar su validez. Así también, los datos se sometieron a diferentes análisis estadísticos tales como: correlación de Pearson y Alfa de Cronbach, Anova y Análisis factorial. Los resultados indicaron que a mayor identificación con el grupo, menor satisfacción y a mayor satisfacción mayor apoyo a la reforma al Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS, Lo cual indica que mientras las personas están más identificadas con el IMSS están menos satisfechas, y mientras más satisfechas apoyan más a las reformas. Estos hallazgos se discuten ampliamente en el trabajo.
Idioma: Español