Título: Estudio experimental del efecto de la porosidad de partículas sobre el proceso de secado en un lecho fluidizado a vacío empleando aire
Autores: Dávila Nava, Juan Rodrigo
Fecha: 2004-05-13
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Ingeniería Mecánica
Descripción: La fluidización es un proceso relativamente joven que en un principio se utilizaba en la catálisis de combustible. Una de las aplicaciones de la fluidización es el secado. El secado con aire caliente es un proceso atractivo para partículas y materiales granulares. La técnica ha sido usada industrialmente desde 1948 y hoy este proceso disfruta de gran popularidad para secado de productos como arena, polímeros, minerales molidos, materiales cristalinos, fertilizantes, farmacéuticos, alimentos entre muchos otros. La relevancia de emplear un lecho fluidizado a vacío en el proceso de secado es por dos razones principales; la humedad que está siendo removida de las partículas es ocasionalmente algún tipo de solvente orgánico que incrementa el riesgo de inflamabilidad. Otro problema es la degradación térmica que surge en algunas partículas por ser termolábiles. El vacío disminuye estos problemas debido a que a bajas presiones el riesgo de explosión es mínimo y la operación se puede realizar a temperaturas más bajas. Sin embargo, trabajar a bajas presiones disminuye la capacidad de transporte de masa y calor. En el mismo tiempo se obtiene una mejoría con la difusión de la humedad dentro de la partícula hacia el exterior donde es removida por el aire circulante. El estudio de la porosidad es de gran importancia en la industria de los alimentos. Arnaldos et al.(1) observaron el efecto de la presión variable en dos tipos de estructuras: compactas y porosas encontrando que las partículas porosas muestran un secado más rápido que las compactas a bajas presiones de operación. Mujica Paz et al.(2) calcularon la porosidad efectiva de algunas frutas en diferentes condiciones de vacío, impregnándolas de una solución isotónica. En estudios posteriores Kozanoglu et al.(3) y Kozanoglu et al.(4) observaron que las partículas porosas son más influenciadas por los efectos de vacío durante el secado en el periodo de velocidad constante. Con estos estudios ha quedado claro que la porosidad tiene un efecto importante en el secado, del cual se requiere mayor conocimiento. Este estudio tiene el objetivo de mostrar el efecto de la porosidad en el secado de partículas, comparando los datos obtenidos en granos con diferentes porosidades a distintas presiones de vacío.
Idioma: Español