Título: Comprensión de los criterios morales que subyacen la práctica médica de los médicos en formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira
Autores: alianza-cinde-umz
Fecha: 2013-04-03
Publicador: Biblioteca Electrónica CLACSO
Fuente:
Tipo: Text
Tesis
Tema: Criterios morales
Ética
Médicos
Práctica médica
Formación profesional
Atención médica
Descripción: En esta investigación se intentó comprender los criterios Morales que subyacen la Práctica Medica de los Médicos en Formación del Programa de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, para lo cual se tomó un grupo de informantes claves (cuatro médicos información) con los cuales se realizó inicialmente la recolección de la información a través de sociodramas, dividiendo el grupo en 2 subgrupos: en uno estaban los hombres y en el otro las mujeres, luego se les dio la instrucción para que identificaran casos reales de su práctica médica, donde tuvieran que tomar una decisión que ellos consideraban moral. Luego se realizó la entrevista semi-estructurada con los mismos participantes del socio drama, a partir de preguntas y diálogo abierto donde se identificaban diferentes momentos que ellos consideraban como problemas morales para tomar una decisión médica, se les preguntaba a todos la forma o formas como podían abordar la problemática y al final como lo solucionaban. A partir de esta información se identificaron cuales eran las situaciones morales que los estudiantes planteaban como problema moral en la práctica médica, luego se registraron las diferentes formas de solución (juicios) de los problemas morales, haciendo una descripción ceñida a la información que ellos suministraron. Después se interpretaron los dilemas en los contextos que afectaban las situaciones anteriores y fueron surgiendo los criterios morales que subyacen la práctica médica, de los médicos en formación, teniendo la oportunidad de comparar diferentes teorías existentes sobre el tema en la búsqueda de generar nuevo conocimiento. Se encontró que las situaciones que los médicos en formación manifiestan con mayores conflictos morales son las que implican no poder atender al paciente integralmente como lo tenian aprendido en la Universidad. Además que a pesar de dicha situación, los médicos en formación responden a los principios de RESPONSABILIDAD, CUIDADO (hay un compromiso del médico en formación para resolver el problema y que a futuro no hayan consecuencias desfavorables para el paciente), SOLIDARIDAD, SERVICIO, AUTOPROTECCIÓN EMOCIONAL, donde el medico en formación se aísla de la problemática del paciente, debido a que se presentan casos similares permanentemente lo que le generaría crisis de índole emocional .El médico en formación reflexiona sobre la necesidad de RESPETAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES permanentemente. Por último el criterio de SUPERVIVENCIA PROFESIONAL es producto de la necesidad de sentirse aceptado y tenido en cuenta en el sistema de salud.
Idioma: Spa