Título: Sistematización de la experiencia significativa de los actores participantes en el programa de atención a la niñez, desarrollados por la Fundación Huahuacuna en el municipio de Armenia
Autores: alianza-cinde-umz
Fecha: 2013-04-08
Publicador: Biblioteca Electrónica CLACSO
Fuente:
Tipo: Text
Tesis
Tema: Política social
Desarrollo del niño
Trabajo social
Niñez
Programas sociales
Protección a la infancia
Descripción: La sistematización de la experiencia significativa de los actores participantes del Programa de Atención para la Niñez en el Quindío, es una investigación cualitativa,orientada desde las teorías del desarrollo social y humano: se propone recuperar los saberes construidos por los actores participantes: niños, niñas, madres de familia y funcionarias a través de su quehacer en la Fundación Huahuacuna, durante los años 2006 y 2007. También se propone identificar, desde los actores de la experiencia, la ideología, preguntándose por las intencionalidades y concepciones, evidenciar las prácticas, los logros y dificultades durante la trayectoria, las lecciones aprendidas y las transformaciones que han logrado los actores. Se construye sobre el enfoque denominado Construccionismo Social propuesto por Kennet Gergen, movimiento teórico socioconstruccionista que surge como programa complejo con múltiples perspectivas de investigación, en el análisis de la naturaleza social del conocimiento y el origen simbólico de la realidad. El diseño metodológico de la investigación está fundamentado en la sistematización de experiencias y en el proceso de recolección de información se aplicaron técnicas como el análisis temático documental, que permitió el abordaje de los informes escritos existentes en la Fundación; la entrevista semiestructurada apropiada para las narraciones de los actores participantes; el taller lúdico realizado por los niños y niñas participantes; las técnicas permitieron, mediante las preguntas orientadoras, abordar las categorías centrales de la investigación.
Idioma: Spa