Título: Los ámbitos de interacción social en la formación de competencias laborales generales en los estudiantes de la básica secundaria de las instituciones educativas Francisco José de Caldas de Supía y el Llano de Marmato
Autores: alianza-cinde-umz
Fecha: 2013-03-19
Publicador: Biblioteca Electrónica CLACSO
Fuente:
Tipo: Text
draft
Tesis
Tema: Trabajo en equipo
Solidaridad
Liderazgo
Competencia laboral
Medio familiar
Interacción social
Instituciones educativas
Descripción: Considerando características actuales como movilidad del conocimiento, constante oferta de información y modificaciones permanentes de las dimensiones del ser humano y del discurso oficial economicista que reciben los orientadores de Instituciones Educativas, recalcando la necesidad de desarrollar Competencias laborales en los estudiantes del país, aparece un cuestionamiento frente a las estrategias de aplicación de esta política educativa estatal. Aunque, es cuestionable el trasfondo político y económico de esta concepción, -mano de obra calificada pero barata-, no es este el tema de esta investigación, ella está dirigida a comprender las maneras como otros ámbitos de interacción social diferentes a la escuela, participan en el desarrollo de las competencias laborales generales de los estudiantes. Desde la pregunta ¿Cómo se desarrollan Competencias Laborales Generales en jóvenes de la básica secundaria de las Instituciones Educativas Francisco José de Caldas de Supía y El Llano de Marmato, desde sus ámbitos de interacción social? se definen componentes claros para la investigación: eje temático, población, contexto, lugares y categorias iniciales. Por el fin comprensivo del presente trabajo, la investigación cualitativa fue la indicada para resolver la pregunta, dentro de ella, la etnografía como estudio de los procesos culturales fue la adecuada. La etnografía como tal es demasiado amplia y ante sus alternativas, la etnografía educativa por su objetivo fue la pertinente.
Idioma: Spa