Título: Métodos econométricos de pareo: evaluación de impacto de un programa de capacitación a desempleados en México
Autores: de la Rosa Ramos, Enrique
Fecha: 2006-02-01
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Economía
Descripción: El beneficio en el salario de participar en programas sociales se estima como la diferencia entre el ingreso con el programa y el ingreso sin él. Los datos de los participantes se pueden obtener fácilmente. Pero los datos de los no participantes no se pueden observar, puesto que un individuo no puede ser a la vez participante y no participante del mismo programa. Una práctica común para estimar el ingreso no observado sin el programa es tomar el ingreso con el programa menos el salario recibido. Sin embargo, hay costos de oportunidad de participar en el programa. Si ignoramos estos costos obtendremos una sobre-estimación del beneficio del programa. Esta evaluación aplica las técnicas recientes de métodos de pareo basados en el propensity score para estimar el beneficio en el salario y en la probabilidad de encontrar empleo, a los tres meses de haber finalizado el programa de capacitación. Estas técnicas nos permiten formar un grupo de control comparable con el grupo de participantes. El ingreso promedio del grupo de control se compara con el ingreso promedio de los participantes para estimar el beneficio del programa. Los participantes del programa reciben un salario entre 12 y 20% menor que los no participantes. Por otro lado, el programa eleva la probabilidad de encontrar empleo para los participantes en 8%.
Idioma: Español