Título: Riqueza sustantiva y relacional : un enfoque diferenciado para el análisis de las desigualdades en América Latina
Autores: clacso-crop
Fecha: 2012-06-21
Publicador: Biblioteca Electrónica CLACSO
Fuente:
Tipo: Text
Capítulo de Libro
Tema: Riqueza
Concentración económica
Concentración del capital
Poder económico
Sectores dominantes
Minorías
Desigualdad
Distribución de la riqueza
Capitalismo
Descripción: Las formas de apropiación de la riqueza y su concentración en pocas manos son definidas por la lógica “normal” del capitalismo (sea la que sea), como la extracción de la plusvalía en la esfera de la producción. No obstante, a ésta se asocian otros procesos menos convencionales, inclusive los que escapan de las reglas de la competencia, y otros que reeditan formas aparentemente arcaicas de explotación despiadada de trabajadores vulnerables. No se trata de fenómenos marginales que incluyen a algunos millonarios oportunistas, corruptos o mafiosos. Por el contrario, esos procesos forman parte de la dinámica estructural de las finanzas y de los negocios internacionales. Aunque se materialicen en diversos grados según los distintos países, sus rasgos esenciales se reproducen en toda América Latina. El desafío que se presenta a las ciencias sociales es, pues, producir conocimiento sobre esos segmentos minoritarios que no son, en absoluto, autorreferentes ni autosuficientes, sino que están vinculados a relaciones de poder que explican gran parte de la pobreza latinoamericana.
Idioma: Spa