Título: Efecto de la Humedad Inicial de Diversas Partículas sobre el Comportamiento Fluidinámico en Lechos Fluidizados con Aire Operados en Condiciones de Vacío
Autores: De Gante Carrillo, Omar Alejandro
Fecha: 2007-05-16
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Ingeniería Mecánica
Descripción: En la universidad de las Américas Puebla se ha venido desarrollando desde hace mucho tiempo un proyecto cuyo principal objetivo es el estudiar el efecto del vacío en el proceso de secado de los alimentos, este proceso involucra analisis fluidinámico al cual esta enfocado este trabajo. El objetivo principal de esta tesis es el estudio del efecto de la humedad de las partículas en la velocidad mínima de fluidización por lo que fue necesario, hacer series de experimentos con diferentes condiciones de trabajo. Para la realización de este trabajo se tuvo que dividir en tres etapas: la primera consistió en realizar una marco teórico que involucra todos los principios fluidinámicos y los experimentos realizados en la actualidad, para tener una base teórica y poder interpretar los datos generados en los experimentos, la segunda parte consistio en el aprendizaje operacional del equipo experimental ya que es de suma importancia el adquirir habilidad para obtener resultados confiables, la tercera etapa es la experimentación que consiste en realizar las pruebas fluidinámicas en el equipo experimental. En los experimentos fluidinámicos se determinó la velocidad mínima de fluidización y los parámetros que la afectan, ya que se experimentó con diferentes temperaturas, diferentes condiciones de vacío y diferentes humedades, observando la repercusión que estos parámetros tienen en la velocidad mínima de fluidización. Los experimentos se realizaron a las temperaturas de 30°C, 45°C y 60°C, en cuanto a presión se utilizaron 53 kPa, 67 kPa y 80 kPa manejando flujos que van de 0 a 750 LPM. Se pudo observar que el aumento de la velocidad mínima de fluidización es proporcinal al aumento de la temperatura, densidad y disminución de la presión.
Idioma: Español