Título: Estudio etnográfico sobre el movimiento alternativo oscuro y su relación en base a la influencia del cine de terror en la música underground
Autores: Navarrete Reyes, Maricela
Fecha: 2009-02-11
Publicador: CIRIA
Fuente:
Tipo: Electronic Thesis or Dissertation
Tesis
Tema: Ciencias de la Comunicación
Descripción: El presente proyecto tiene como finalidad dar a conocer las características substanciales que conforman el movimiento alternativo "oscuro", a través de la interpretación de significados obtenidos mediante un estudio etnográfico, donde se han englobado tópicos importantes como vestimenta, ideología, creencias, mitos y estilo de vida de jóvenes que por más de 20 años han buscado la libertad de expresión y cambio en la sociedad. Asimismo, el punto primordial de esta investigación se encuentra en destacar la influencia que tuvo el cine de terror en géneros musicales "underground" como el horror punk, donde las líricas, sonidos y estética de espectadores y músicos son similares a las cintas clásicas de dicho género cinematográfico. Por su parte, el argumento central de esta investigación radica en mostrar al lector el sustento ideológico y artístico que posee la subcultura oscura, eliminando a su vez los prejuicios o estereotipos que puedan tenerse en base a dicho grupo, permitiendo al lector comprender la existencia de estilos de vida alternativos. Esta tesis se sustenta de un marco teórico donde se plantean términos sobre cultura, sociedad, subculturas, cine de terror y géneros musicales "subterráneos. Mientras que en la metodología se desarrollan conceptos en relación al estudio cualitativo, etnografía y planeación de la investigación; para luego interpretar y analizar datos y mostrar los resultados obtenidos. Grupos como el punk, el dark, goth y deathrock han sido del interés de los medios de comunicación, quienes han buscado entender dichos fenómenos sociales; sin embargo, debido a la desinformación o distorsión de la realidad, se han creado conceptos erróneos sobre dichos grupos alternos en los medios y la sociedad, generando estereotipos o mitos, que han creado problemas sociales como el rechazo o no aceptación de la familia de quienes pertenecen a éstos. Cabellos de colores, labios pintados de negro, atuendos lúgubres y radicales, ideologías de protesta, melancolía, tristeza y maquillaje de aspecto pálido; son algunas de las imágenes que el lector antes de leer este proyecto puede tener sobre los jóvenes que pertenecen al movimiento alternativo "oscuro", sin embargo a través de éste se podrá de igual manera generar un enfoque y criterio amplio sobre las tribus urbanas, y por ende establecer respeto, tolerancia y aceptación de los mismos.
Idioma: Español