Título: Boletín de la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM. Núm. 1, septiembre-octubre de 1994
Autores: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha: 2013-03-26
2013-03-26
1994
Publicador: De la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.
Fuente:
Tipo: Periodico
Tema: Facultad de Filosofía y Letras - Historia
Facultad de Filosofía y Letras - vida académica
Facultad de Filosofía y Letras - publicaciones
Facultad de Filosofía y Letras - Archivo y memoria
Colecciones Especiales y Fondo Reservado Manuel de Ezcurdia - Biblioteca Samuel Ramos - Facultad de Filosofía y Letras
Descripción: La digitalización y versión electrónica de este boletín fue realizada por el Lic. Filiberto García Solís, encargado de las Colecciones especiales y Fondo reservado Manuel de Ezcurdia de la Biblioteca Samuel Ramos de la Facultad de Filosofía y Letras. //// Índice; Presentación, 2; Al pie de la letra: Josu Landa, La responsabilidad del intelectual: conferencia de Fernando Savater, 3; Antonio Recamier Montes, Algunas consideraciones sobre el proyecto arquitectónico de la nueva biblioteca de Filosofía y Letras, 4; Mariapía Lamberti, Cátedra Italo Calvino, 6; Cátedras Extraordinarias, 7; D.A.M., Confluencias: los profesores de la Facultad, doctora Beatriz Ruiz Gaytán, maestro Roberto Moreno de los Arcos y doctor Ernesto de la Torre recibieron del Estado español la Encomienda al Mérito Civil, 8; Paulette Dieterlen, Fernando Salmerón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, 9; Sealtiel Alatriste, La cocina literaria, 10; Jaime Labastida, Tratado sobre el padre, 12; Materias intercolegios: Se invita a los alumnos a inscribirse en la variedad de cursos que se imparten en las diferentes carreras de la Facultad, 14; Calendario actividades septiembre: día 6: 18 horas, Seminario de Pedagogía Universitaria; día 8: 18 horas, Presentación del libro Lenguaje y antimetafísica, de Alejandro Tomasini Bassols; día 13: 18 horas, Homenaje a destacados dramaturgos y directores de teatro(1929-1974): "Julio Bracho"; día 14: 12 horas, Presentación del libro El Renacimiento: Huberto Batis, Margarita Peña, Vicente Quirarte; días 19 al 23: 9 a 20 horas, Coloquio Internacional V Jornadas Medievales; días 21 y 22: 12 y 18 horas, Simposio en el aniversario 150 del natalicio de Friedertch Nietzsche: Bolívar Echeverña, Raquel Serur, Rudolf Burger y Herbert Frey; días 26 al 30: 11 y 17 horas, Semana de la cultura clásica: Colegio de Letras Clásicas; día 27: 18 horas, México hoy: conferencias de literatura y sociedad: "Literatura light y literatura hard femenina",Ethel Krauze, Salón de Actos; 18 horas, Homenaje a destacados dramaturgos y directores de teatro Tiempo de Teatro 1929-1974: "Rodolfo Usigli", 15; Nuevos consejeros técnicos profesores, 16; Directorio de la Facultad, 16; Entrevista: Boris Berenzon a Sergio Fernández: un espectro lúdico de la literatura, 18; Caja de Tipos: -Novedades- Diana Aguilar reseña de varios autores, Las voces de la mística en Ramón Xirau; Alberto Constante reseña a Juliana González, El héroe en el alma: tres ensayos sobre Nietzsche; Enrique Hülsz Piccone, y Manuel Ulacia (eds.), Más allá de Litoral, 23; Jano: Mareela Lagarde, La castidad: erotismo, impureza y maldad; Margarita Peña, Religiosidad femenina y sexualidad, 25; Adquisiciones de la Biblioteca: Manuel Calvo García, La teoría de las pasiones y el dominio del hombre ; Autos seguidos por algunos de los naturales del pueblo de Chamula en contra de su cura don José Ordóñez y Aguiar por varios excesos que le suponían; Genoveva Sastre y Montserrat Moreno Marimón (directoras), Enciclopedia práctica de pedagogía, 27; Del archivo: Eduardo Nicol, Del oficio (Texto inédito), 28; Calendario escolar semestre 95-1; //// Directora Dra. Juliana González, Secretario General: Mtro. Alfredo L. Fernández, Secretario Académico: Mtro. Jaime Erasto Cortés, Secretaria Administrativa: C. P. Ilia Parres, Secretaria Académica de Servicios Escolares: Lic. Silvia Vázquez Vera, Secretario de Extensión Académica: Lic. Josu Landa, Coordinador General de Publicaciones: Mtro. Enrique Hülsz, Secretaria de Planeación: Mtra. Ma. De Lourdes López, Jefa de la División de Estudios de Posgrado: Dra. Paulette Dieterlen, Jefe de la División de Estudios Profesionales: Mtro. Colín White, Jefa de la División del Sistema de Universidad Abierta: Mtra. Ofelia Escudero, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Investigación: Mtra. Libertad Menéndez, Coordinador del Centro de Educación Continua: Lic. Boris Berenzon, Coordinadora del Centro de Apoyo a la Docencia: Mtra. Adriana Teresa, Coordinadora de Bibliotecas: Dra. Elsa Barberena, Coordinadora del Centro de Apoyo a los Proyectos Estudiantiles: Mtra. Marcela Palma. Director de publicación: Lic. Boris Berenzon, editora: María Luisa Flores, Jefa de Información: Diana Aguilar Mendoza, coordinador gráfico: Ariel Arnal y diseño de Ada Torres y Mario Martínez
El Boletín de Filosofía y Letras busca recoger esta enraizada tradición que se combina en la Facultad. Al crear un órgano de información que muestre nuestro quehacer cotidiano en el juego del ingenio. Buscaremos en este boletín, sin ser ambiciosos, llevar a sus lectores la vida íntima de nuestra Facultad en tres grandes secciones: Al pie de la letra. donde se recogen las notas y artículos de los sucesos más sobresalientes; en esta sección habrá un espacio dedicado al Consejo Técnico que muestre un minucioso conocimiento de lo relativo al máximo órgano colegiado de la Facultad. Caja de tipos presenta los libros que giran alrededor de la Facultad y que son el comenzar de nuevo de nuestro quehacer cotidiano. Hemos incluido un lugar para las reseñas en donde contrastaremos las ideas de dos de nuestros maestros que polemizarán o se encontrarán en Jano. La presencia viva de los maestros de esta Facultad la tendremos a través de una entrevista que presentaremos en cada número; como eco de la presencia constante de los grandes maestros y como vía para entablar un diálogo con su vida académica. Asimismo en Del archivo se busca mantener vivo el recuerdo de los maestros, la palabra de quienes fueron la memoria del pasado reciente; documentos. páginas inéditas y semblanzas que nos permitan mantener un hilo de continuidad con el pasado. //// Publicación realizada en el periodo de dirección de la Dra. Juliana González 1990-1998
Presentación, 2; Al pie de la letra: Josu Landa, La responsabilidad del intelectual: conferencia de Fernando Savater, 3; Antonio Recamier Montes, Algunas consideraciones sobre el proyecto arquitectónico de la nueva biblioteca de Filosofía y Letras, 4; Mariapía Lamberti, Cátedra Italo Calvino, 6; Cátedras Extraordinarias, 7; D.A.M., Confluencias: los profesores de la Facultad, doctora Beatriz Ruiz Gaytán, maestro Roberto Moreno de los Arcos y doctor Ernesto de la Torre recibieron del Estado español la Encomienda al Mérito Civil, 8; Paulette Dieterlen, Fernando Salmerón, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, 9; Sealtiel Alatriste, La cocina literaria, 10; Jaime Labastida, Tratado sobre el padre, 12; Materias intercolegios: Se invita a los alumnos a inscribirse en la variedad de cursos que se imparten en las diferentes carreras de la Facultad, 14; Calendario actividades septiembre: día 6: 18 horas, Seminario de Pedagogía Universitaria; día 8: 18 horas, Presentación del libro Lenguaje y antimetafísica, de Alejandro Tomasini Bassols; día 13: 18 horas, Homenaje a destacados dramaturgos y directores de teatro(1929-1974): "Julio Bracho"; día 14: 12 horas, Presentación del libro El Renacimiento: Huberto Batis, Margarita Peña, Vicente Quirarte; días 19 al 23: 9 a 20 horas, Coloquio Internacional V Jornadas Medievales; días 21 y 22: 12 y 18 horas, Simposio en el aniversario 150 del natalicio de Friedertch Nietzsche: Bolívar Echeverña, Raquel Serur, Rudolf Burger y Herbert Frey; días 26 al 30: 11 y 17 horas, Semana de la cultura clásica: Colegio de Letras Clásicas; día 27: 18 horas, México hoy: conferencias de literatura y sociedad: "Literatura light y literatura hard femenina",Ethel Krauze, Salón de Actos; 18 horas, Homenaje a destacados dramaturgos y directores de teatro Tiempo de Teatro 1929-1974: "Rodolfo Usigli", 15; Nuevos consejeros técnicos profesores, 16; Directorio de la Facultad, 16; Entrevista: Boris Berenzon a Sergio Fernández: un espectro lúdico de la literatura, 18; Caja de Tipos: -Novedades- Diana Aguilar reseña de varios autores, Las voces de la mística en Ramón Xirau; Alberto Constante reseña a Juliana González, El héroe en el alma: tres ensayos sobre Nietzsche; Enrique Hülsz Piccone, y Manuel Ulacia (eds.), Más allá de Litoral, 23; Jano: Mareela Lagarde, La castidad: erotismo, impureza y maldad; Margarita Peña, Religiosidad femenina y sexualidad, 25; Adquisiciones de la Biblioteca: Manuel Calvo García, La teoría de las pasiones y el dominio del hombre ; Autos seguidos por algunos de los naturales del pueblo de Chamula en contra de su cura don José Ordóñez y Aguiar por varios excesos que le suponían; Genoveva Sastre y Montserrat Moreno Marimón (directoras), Enciclopedia práctica de pedagogía, 27; Del archivo: Eduardo Nicol, Del oficio (Texto inédito), 28; Calendario escolar semestre 95-1
Idioma: Español

Artículos similares:

Cátedras extraordinarias. Semestre 2009-1 por Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica
Reglamento de prácticas de campo de la Facultad de Filosofía y Letras por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
Plan y programas de estudio de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,Coordinación de Humanidades, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales
Reglamento para la titulación por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
10 
Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información, Planes de estudio por Facultad de Filosofía y Letras, Bibliotecología