Título: Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 5 diciembre de 1997
Autores: Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras
Fecha: 1997
2012-05-14
2012-05-14
1997
Publicador: De la Facultad de Filosofía y Letras. UNAM.
Fuente:
Tipo: Revista
Tema: Filosofía
Theoría. Revista del Colegio de Filosofía
Descripción: Publicación completa
FILOSOFÍA Y FEMINISMO; Mariflor Aguilar, Presentación 11; Graciela Hierro, Rosario Castellanos, un saber del alma 13; Eulalia Pérez Sedeño, La retórica de la ciencia y el estudio de las diferencias sexuales 23; Griselda Gutiérrez Castañeda, El concepto «género»: una perspectiva para repensar la política 39; Concha Roldán, Crimen y castigo: la aniquilación del saber robado (El caso de Anna María van Schurmann) 49; Isabel Cabrera, Tras las huellas de una Eva prometeica 61; Diana Helena Maffia, Subjetividad y conocimiento 69; Víctor Hugo Méndez Aguirre, Platón y el mito de las amazonas 75; ARTÍCULOS; Julio Quesada, Nietzsche contra Heidegger: elementos ontológicos y políticos para un diálogo con Hannah Arendt 81; ENTREVISTA; Paulette Dieterlen y Carlos Pereda, Entrevista a Juliana González 103;DISCUSIÓN; Sergio Martínez, Vértigos argumentales y antifundamentalismo 115; Carlos Pereda, En busca de modelos construidos con la razón y con la historia 127; RESEÑAS Y NOTAS; Luis Salazar, Pensar en la política hoy 135; Lizbeth Sagols, Memorial de Mascarones 141; Mariflor Aguilar, Complejidades del feminismo 145;Paulina Rivero, Las pasiones y la razón de vivir 151; Octavio Arredondo, Garantía de la libertad y de la democracia 157; Josu Landa, La utopía de la recuperación de Occidente 161; Greta Rivara Kamaji, Marguerite Duras o la sagrada escritura 167; COLABORADORES 175
Idioma: Español

Artículos similares:

Cátedras extraordinarias. Semestre 2009-1 por Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica
Reglamento de prácticas de campo de la Facultad de Filosofía y Letras por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
Plan y programas de estudio de la Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras,Coordinación de Humanidades, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales
Reglamento para la titulación por Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
10 
Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información, Planes de estudio por Facultad de Filosofía y Letras, Bibliotecología