Título: Elías Palti, <i>El tiempo de la política</i> y Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i>
Autores: Josin, Favio Adrián
Fecha: 2013-11-29
2011
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Articulo
Revision
Tema: procesos históricos
historia conceptual
lenguajes políticos
Trabajo Social
Reseña de Libros
Descripción: El libro de Elías Palti se ubica dentro de la corriente historiográfica denominada historia conceptual, que cuenta como referentes a Reinhart Koselleck y otros historiadores como Quentin Skiner y Pocock. Estos últimos pertenecientes a la escuela de Cambridge que busca alejarse de la tradicional historia de las ideas para concentrarse en el estudio de los conceptos y los lenguajes políticos, de este modo propone una solución al problema que implica, para los historiadores, caer en anacronismos que pueden surgir de no relativizar los conceptos utilizados en la interpretación de distintos procesos históricos, es decir, supone prestar atención a el uso y los significados de los conceptos utilizados por los actores políticos en determinado momento histórico. Por su parte, el libro de Juan Carlos Chiaramonte, <i>Estado y nación en Iberoamérica</i> se interesa, al igual que el de Palti, en los problemas para el abordaje de la historia americana del siglo XIX y en los lenguajes políticos de esa época. Entre ambos libros encontramos similitudes y diferencias que abarcan aspectos metodológicos y conceptuales. Una de las similitudes es que ambos autores reconocen la influencia de los debates políticos sobre el tratamiento del siglo XIX y consideran necesarios escapar de esa influencia que ha oscurecido el debate e impedido que avance el conocimiento sobre los procesos de independencia latinoamericanos.
Idioma: Español