Título: Distribución del género Diplodon (Mollusca: Bivalvia: Hyriidae) en la cuenca del Plata (Argentina) mediante el uso de Colecciones Biológicas
Autores: Torres, Santiago
Darrigran, Gustavo
Damborenea, Cristina
Fecha: 2013-10-10
2013-10
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Articulo
Tema: especies nativas
colección malacológica
náyades
bentos
Ecología
Descripción: Los bivalvos nacaríferos dulciacuícolas (“náyades”), son especies infaunales, endémicas de la RegiónNeotropical, pertenecientes a las familias Hyriidae (Swaison, 1840) y Etheriidae (Swaison, 1840). La alteración del ambiente y la competencia con especies invasoras como Corbicula fluminea (Müller, 1774) y Limnoperna fortunei (Dunker, 1857), impactan sobre las poblaciones naturales. En esta comunicación, se presenta el inicio de un Proyecto de investigación sobre la distribución geográfica de las especies del género Diplodon en la Argentina. Estas especies son un componente importante de la infauna de los cuerpos lóticos y lénticos, viviendo en fondos limosos, limo-arenosos, excepcionalmente en sustratos duros, con un régimen nutricio filtrador, teniendo un papel importante como recicladores de materia orgánica. Conocer la distribución de los bivalvos pertenecientes al género Diplodon en el territorio Argentino permitirá el reconocimiento de potenciales áreas prioritarias para su conservación. Sobre la base de la bibliografía disponible y los ejemplares de las especies del genero Diplodon depositados en la Colección Malacológica del Museo de La Plata (FCNyM-UNLP), se confeccionó una matriz de datos que incluye la identificación del ejemplar, la colección en que se encuentra depositado, el número de catálogo, la localidad y la fecha de colecta. Cada localidad fue ubicada mediante el uso de cartas geográficas de Argentina y revisiones bibliográficas en imágenes satelitales de GoogleEarth, asignando las coordenadas para cada punto. Como resultado del trabajo se obtiene la distribución de estas especies nativas y se discute el grado de solapamiento con las dos especies de bivalvos invasores y el impacto de actividades humanas.
Idioma: Español