Título: Producción equina en Argentina afectada por Pseudomonas aeruginosa
Autores: Monteverde, José J.
Fecha: 2013-09-09
1980
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Articulo
Articulo
Tema: Ciencias Veterinarias
Enfermedades de los Caballos
Pseudomonas aeruginosa
Aborto
Infección
equino
Descripción: El microorganismo patogénico Ps. aeruginosa, también designado como "Bacilo del pus azul" , Bacillus pyocyaneous, Bacterium aeruginosum, Pseudomonas pyocyaneous, Bacterium pyocyaneum, Pseudomonas pyocyanea, es conocido desde el año 1882 como responsable de cuadros patológicos en el hombre y los animales, estando ampliamente difundido en la naturaleza. En esta comunicación se presenta información que puede interesar a quienes actúan en el campo de la patología de la raza Sangre Pura de Carrera (SPC) y a los que se dedican a la producción equina. Se tratarán las infecciones genitales de yeguas SPC debidas a Ps. aeruginosa por el incremento notado en el año 1980, tanto de éstas como de los abortos debidos a este patógeno, hechos que surgen al comparar las cifras del decenio 1970-1980. Se agregan datos sobre características de Ps. aeruginosa por entender que sirven para el diagnóstico y así se harán referencias a aspectos disociativos, antigénicos, serológicos, patogénicos, bacteriocinogénicos y de fagotípificación, como también con respecto a la identificación de cultivos de Ps aeruginosa “agresores” para equinos y al empleo de un nuevo recurso terapéutico denominado Complejo Previo Pseudomonas (CPPs).
Idioma: Español