Título: Cambio global y usos del suelo
Autores: Cendrero Uceda, Antonio
Forte, Luis M.
Hurtado, Martín Adolfo
Bonachea, Jaime
Remondo, Juan
Rivas, Victoria
Dantas, Marcilene
Bezerra, María Angélica de O.
Naredo, Juan Manuel
Méndez, Gonzalo
Fecha: 2013-07-11
2009
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Articulo
Articulo
Tema: Ciencias Agrarias
Geomorfología
Riesgo Natural
Descripción: Se presentan una serie de hechos relativos a la influencia humana sobre los procesos que afectan a la superficie terrestre y se comentan algunos de los efectos de dicha influencia. Los datos presentados indican que en el momento actual el ser humano es, con gran diferencia, el principal agente modificador de la capa superficial del planeta, causando una movilización de suelo y de otros materiales geológicos uno o dos órdenes de magnitud superior a la denudación por procesos naturales. La influencia humana se ha traducido en una fuerte aceleración de las tasas de generación y acumulación de sedimentos, y también de los procesos de tipo “hidrogeomorfológico”, que se traduce en un incremento de los desastres debidos a deslizamientos o inundaciones. La discusión, en la que se introducen algunos conceptos novedosos tales como “huella geomorfológica humana” y “cambio geomorfológico global”, se ilustra con el análisis de casos relativos a zonas de estudio en Sudamérica y España, que muestran que la magnitud relativa de los cambios que estamos produciendo en los procesos que afectan a la epidermis de la Tierra es muy superior a la de los cambios que causamos sobre el clima.
A series of facts about the human influence on earth surface processes are presented and some of its consequences discussed. Data provided indicate that human beings are presently, by far, the main agent behind the modification of the surface layer, causing a transfer of soil and other geologic materials one or two orders of magnitude greater than the one due to natural agents. Human influence has produced an important acceleration of sediment generation and deposition, as well as of hydrogeomorphic processes in general. This has resulted in a substantial increase of disasters due to those hazards. The discussion, in which novel concepts such as “human geomorphic footprint” or “global geomorphic change” are introduced, is illustrated with case studies from South America and Spain, showing that the relative magnitude of human-induced changes is much greater on geomorphic processes than on climate.
Idioma: Español