Título: Los arácnidos argentinos del orden Opiliones
Autores: Ringuelet, Raúl Adolfo
Fecha: 2013-04-25
1959
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Articulo
Articulo
Tema: arácnidos
opiliones
opiliofauna
Ciencias Naturales
Arañas
Artrópodos
Zoología
Descripción: El orden de Arácnidos Opiliones Sundevall 1833, también llamado Phalangida, está representado en la República Argentina por un centenar de especies. Nuestra opiliofauna ha merecido la atención de Tord T. Teodor Thorell, William Emil Sörensen, Eduardo Ladislao Holmberg, Carl Friedrich Roewer, Cándido Firminio de Mello Leitao y José Canals, para citar los principales aracnólogos. Aparte de un trabajo poco menos que desconocido de Hendrik Weyenbergh, pero publicado en el extranjero, y de una incursión ocasional de Arturo Germán Frers, ha sido el notable aracnólogo don José Canals casi el único que en nuestro medio se ocupara de estos animales. Toda esta masa de conocimientos, sean nuevos o mejorando los ya publicados, ha motivado la ejecución de una monografía de vasto alcance, fundamentalmente sistemática y zoogeográfica sobre los Opiliones argentinos, que impida la disgregación de una suma de datos en numerosas publicaciones de índole menor y que permita a un tiempo abordar todas las cuestiones atinentes al orden entero. Las colecciones estudiadas son: la Colección Nacional Argentina, del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", la de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, del Instituto Lillo (Tucumán) y de algunos lotes de coleccionistas particulares. Por las facilidades que se me han dispensado para la consulta de la primera de ellas, agradezco vivamente a la profesora Rita Delia Schiapelli, jefe de la Sección Aracnología, así como al entomólogo Ricardo N. Orfila. De especial manera agradezco al doctor José Antonio Haedo Rossi por las amabilidades recibidas, y en general a todos aquellos de ese Museo que tan cordial acogida dispensan a los investigadores.
Idioma: Español