Título: La educación ambiental para la capacitación pública en la reducción de residuos orgánicos urbanos
Autores: Palancar, Telmo
Lanfranco, Jorge W.
Fecha: 2012-10-15
2012-09
2012
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
Tema: Ciencias Agrarias
Educación
Residuos
Educación Ambiental
reciclaje de residuos
Descripción: Se proponen talleres de educación ambiental que generarán conocimiento, problematización, reflexión y capacitación para el tratamiento de los residuos orgánicos compostables; articulando entre los destinatarios y el equipo interdisciplinario de trabajo que incluirá a alumnos universitarios y no docentes. De esta manera se busca alentar una política educativa en la sociedad para la inmovilización y consiguiente reducción de basura que se arroja a los rellenos sanitarios, disminuyendo también la recolección, transporte y riesgos a la salud. Cerca del 50% de la basura domiciliaria está formada por materia orgánica factible de ser procesada y convertida en abono en los propios lugares de origen, pudiendo utilizarse en jardinería o huerta familiar. El proyecto contempla colaborar con el Municipio e instituciones sociales en convocar al vecino para valorar el hábitat, difundiendo sistemas de lombricompostaje factibles de llevarse adelante en los hogares. Adicionalmente los vecinos podrán tener contacto virtual con el equipo mediante una página Web y observar videos educativos. En un área piloto se entregarán gacetillas con los conceptos básicos. Se difundirán asimismo estas prácticas en los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria. Se crearán unidades técnico demostrativas en la FCAyF y el Liceo Víctor Mercante de la UNLP
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Idioma: Español