Título: Aracar, Guanaquero, Rincón, Arizaro y Blanco: prospección y relevamiento de santuarios de altura en volcanes de la Puna occidental salteña (República Argentina)
Autores: Ceruti, María Constanza
Fecha: 2012-09-03
2001
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Articulo
Tema: incas
santuario
sitios rituales
Antropología
Ciencias Naturales
Volcán
Descripción: El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las características de cinco sitios rituales de alta montaña explorados y relevados en las cumbres de volcanes de la Puna Occidental salteña. La exploración de los cerros Rincón (5.594 m) y Guanaquero(5.314m) condujo al descubrimiento y documentación de dos santuarios de altura de probable filiación incaica. Las ascensiones a los volcanes Arizaro (5.774 m) y Blanco (4.200 m) hicieron posible el relevamiento de dos sitios rituales con depósitos de leña. La prospección sistemática de la cumbre del volcán Aracar (6095 m) permitió documentar un santuario que pudo haber jugado un papel preponderante en la sacralización de la geografía del área. En la interpretación preliminar de los resultados de las investigaciones se han tenido en cuenta consideraciones de carácter conductual, como así también el aporte de fuentes etnohistóricas y datos de la etnografía, que arrojan luz sobre la importancia simbólica de las montañas y sus cumbres en el culto estatal incaico y en el mundo ceremonial andino.
The purpose of this paper is to provide information on the characteristics of five high mountain ritual sites explored and recorded on the tops of vulcanoes from the Western Puna in Salta. Exploration of the Rincon (5.594 m) and Guanaquero (5.314 m) hills led to the discovery and documentation of two high altitude sanctuaries of probable inca origin. Ascending the Arizaro (5.774 m) and Blanco (4.200 m) vulcanoes allowed registration of two ritual sites containing wood caches. Systematic survey of the top of the Aracar vulcanoe (6095 m) documented a sanctuary that could have played a crucial role in sacralizing the area's geography. A preliminary interpretation of the investigations' results has taken into account behavioural considerations, as well as the contribution of ethnohistorical sources and ethnographic data, that shed light on the symbolic importance of mountains and their tops within the Inka state cult and the Andean ceremonial world.
Idioma: Español