Título: Prevalencia de Escherichia coli enterotoxigénico y Escherichia coli productor de toxina Shiga en cerdos sin manifestación clínica de diarrea de la provincia de Buenos Aires
Autores: Moredo, Fabiana
Fecha: 2012-08-31
2012-08-10
2012-08-10
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Tesis
Tesis de doctorado
Tema: STEC
ETEC
ERIC-PCR
cerdos
Ciencias Veterinarias
Escherichia coli Shiga-Toxigénica
Escherichia coli Enterotoxigénica
Descripción: El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de ETEC y STEC aislados de cerdos sin manifestación clínica de diarrea. Se realizó un muestreo transversal en 11 establecimientos de producción porcina. Para la detección y caracterización genotípica de los aislamientos se utilizó PCR en tiempo final. Se detectaron 293 cerdos portadores de al menos un gen característico de STEC, ETEC o E. coli O157. El 8,3 % portaron stx1, stx2 o stx2e, el 15 % eltA o estl y el 12,3 % rfbO157. Sobre los animales detectados como portadores de genes de virulencia, se recuperaron 74 aislamientos: 21 STEC (7 portaron stx1, dos stx2 y 12 stx2e), 40 ETEC, 10 E. coli O157 no toxigénicos y tres EAEC. Los cerdos de la provincia de Buenos Aires sin signología clínica de diarrea son portadores de ETEC, STEC no-O157, E. coli O157 no toxigénicos. La mayoría de los STEC poseen la variante stx2e. Los serotipos de STEC no están asociados con diarrea neonatal, diarrea posdestete, enfermedad de los edemas en cerdos o diarrea sanguinolenta ni SUH. Los serotipos de ETEC están asociados con diarrea neonatal, diarrea posdestete o enfermedad de los edemas. Los E. coli aislados, presentaron resistencia frente a los antimicrobianos frecuentemente utilizados en las explotaciones porcinas. STEC y ETEC no están epidemiológicamente relacionados. Los resultados obtenidos conforman una base de datos para colaborar con el mejoramiento de la sanidad animal en las piaras de la provincia de Buenos Aires y conocer la portación de STEC patógenos para el ser humano.
Idioma: Español