Título: Análisis del uso de software libre en las organizaciones
Autores: Mincilli, Belen
Baigorria, Ayelen
Magistocchi, Paola
Gil Costa, Graciela Verónica
Fecha: 2012-07-25
2012
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
Tema: software libre
código abierto
software propietario
Freeware/shareware
Software
Ciencias Informáticas
Descripción: El software libre (Open Source Software (OSS)) es un fenómeno de nuestros días por medio del cual se pretende re-definir las reglas actuales sobre la propiedad intelectual. [Vidal2000, Caste05]. Actualmente existe un universo sumamente grande y confuso de análisis en materia de productos de software con las organizaciones, empresas e instituciones cuentan. Existen software que permiten realizar diferentes tipos de operaciones específicas solicitadas por estas organizaciones. Entre ellos podemos nombrar software que permiten procesar texto (OpenOffice), administrar bases de datos (Qddb, Exodus), crear y administrar proyectos, imágenes (Inkscape, dimpres, GIMP), videos, etc. El ambiente del software libre carece de entidades posicionadas como referentes, a pesar de algunos intentos o de la imposición de estándares de facto; en contrapartida con el universo del software propietario donde los usuarios tienen un proveedor identificable, que certifica la calidad del producto y asegura el soporte y actualización de la solución que ofrece. En este estudio pretendemos relevar, analizar y caracterizar los productos de software utilizados por las empresas regionales para desarrollar una metodología para racionalizar la toma de decisiones en materia de incorporación de productos de software libre a una institución. En particular, este estudio pretendemos desarrollar una metodología para racionalizar la toma de decisiones en materia de incorporación de productos de software libre a una institución.
Eje: Ingeniería de software
Idioma: Español