Título: Un antecedente en el Mercosur?: la unión aduanera Chilena de 1931
Autores: Carnevale, María Cristina
Fecha: 2009-09-17
1996
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Comunicacion
Tema: Humanidades
Sociología
integración regional
Descripción: El presente nos enfrenta con los proyectos de integración -Mercosur, Nafta- cuyas bases encontramos en tantas ideas imaginadas, esbozadas y borroneadas desde el siglo xix, por los países latinoamericanos. Sin embargo, la actualidad nos los devuelve en un contexto diferente al que fueron pensadas. La persistencia de la globalización del capital y la regionalización como tendencias predominantes, han gestado respuestas más preocupadas por las necesidades del capital internacional que por los desarrollos respectivos. Frente a estos procesos se actualiza el estudio de otras experiencias o intentos para constituir vínculos más extensos que los nacionales. No fueron situaciones lineales sino que respondieron a múltiples factores: desde los actores sociales que participaron, hasta el nivel de inserción de los países en la economía mundial y las vinculaciones con las potencias hegemónicas, de los países involucrados. El trabajo quiere abordar este tipo de empresas a la luz de las experiencias actuales. Para ello, analizarnos la invitación realizada por Chile en 1931, y que fuera cursada a los países para una unión aduanera y otros acuerdos para el desarrollo, a partir de los datos obtenidos en los archivos de Relaciones Exteriores. A pesar que este proyecto nunca se concretó y sólo fue un intercambio de comunicaciones a nivel de las cancillerías, nos permite asomarnos a los problemas de la coyuntura del 30 y los distintos intereses regionales. Todo esto en el marco de la crisis, el trastocamiento de las relaciones económicas internacionales, los cambios en las producciones internas y la influencia de los Estados Unidos.
Idioma: Español