Título: Libertad creadora de Henri Bergson
Autores: Pousa, Narciso
Fecha: 2009-09-17
1986
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Articulo
Tema: empirismo
conciencia
Humanidades
Filosofía
Descripción: Bergson llamó al método empleado por él “empirismo radical”. Habló de la experiencia de los “hechos interiores de la conciencia”. Los llamó “datos inmediatos”. Su pensamiento es eminentemente descriptivo de estos hechos, y también hipotético. Así su fundamento parte de la distinción neta entre hechos físicos y hechos psíquicos. Y su exploración subsiguiente lo llevó a afirmar a) el carácter singular y cualitativo de los hechos psíquicos; b) la “inmediatez” óntica de la experiencia; c) la inexistencia de una conciencia sin hechos de conciencia; d) el carácter “espiritual” de los hechos psíquicos en cuanto son el resorte del acto; e) la irreductibilidad del despliegue psíquico a la concreción física.
Idioma: Español