Título: Etnobotánica de compuestas argentinas con especial referencia a su uso farmacológico (primera parte)
Autores: Zardini, Elsa Matilde
Fecha: 2009-05-04
1984
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Revision
Tema: compositae; etnofarmacobotánica; etnobotánica
compositae; ethnopharmacobotany; ethnobotany
Farmacia
Descripción: La familia Compositae es la más rica del Reino Vegetal y la mejor representada en Argentina, ya que comprende 1460 especies espontáneas que habitan variados territorios fitogeoráficos.De ellas, 20% son empleadas localmente especialmente con fines medicinales y además, con menor importancia, con fines alimenticios e industriales. Con el objeto de realizar un trabajo de conjunto sobre la Etnobotánica de todas las Comouestas Argentinas se han aunado las observaciones personales realizadas durante distintos viajes de campaña en el país, con datos extraídos de bibliografía. Las especies se ordenan por Tribus y en cada una de ellas se consignan: nombre científico. sinónimos más frecuentes en la bibliografía,distribución geográfica, nombres vulgares, etnobotánica, parte del vegetal empleada, grupo aborigen que las emplea-cuando los hay-, referencias etnobotánicas y algunas referencias fitoquímicas. En cuatro gráficos se resume el número de especies usadas según cada categoría de planta útil.
The Compositae is the largest family of Flowering plants in Argentina, comprising 1460 wild species growing in very diverse environments. Of them, 20% are locally employed especially for medicinal purposes and with lesser importance as food or as source of local industries. In an attempt to cover vast array of useful Argentine Compositae, personal observations in the field during different trips and very selected and critical bibliography, have been gahtered in this paper. The species are arranged by Tribes, and the data in each one includes: scientific name, common synonyms, geographical distribution, vernacular narmes, ethnobotany, part of the plant employed, aboriginal group -if any-, ethnobotanical references and some phytochemical as well. Four graphs summarice the number of species used in each category of useful plant
Trabajo presentado en el simposio "Ethnobotany for human welfare" del XIII Congreso Internacional de Botánica (Sydney, 1981).
Paper presented at the symposium "Ethnobotany for human welfare" del XIII Congreso Internacional de Botánica (Sydney, 1981).
Trabalho apresentado no simpósio "Ethnobotany for human welfare" del XIII Congreso Internacional de Botánica (Sydney, 1981).
Idioma: Español