Título: Linajes uniparentales en una población Mocoví de Chaco
Autores: Riccio, M. E.
Salceda, Susana Alicia
Calandra, Horacio
Bailliet, Graciela
Bianchi, Néstor Oscar
Fecha: 2008-06-06
2003
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Articulo
Tema: Ciencias Naturales
Antropología
Antropología biológica
Población indígena
Linaje
Descripción: Se analizaron muestras de hisopado bucal de individuos autodenominados Mocoví provenientes de la pcia. de Chaco (N=13). En las mismas se estudiaron los linajes uniparentales maternos y paternos. Para los primeros se analizó el ADNmit en busca de los haplogrupos A, B, C, D, y E. Para los linajes paternos se analizó la presencia de la transición C a T del marcador DYS199. En los linajes maternos se encontraron los haplogrupos A1, A2, D2 y C2. Los más representados fueron A1 y C2 con igual frecuencia (0,33). En los linajes paternos la frecuencia de los alelos C y T en el locus DYS199 fue de 0,58 y 0,42 respectivamente. Al comparar la muestra con datos preexistentes de una colonia mocoví de la provincia de Santa Fe (N=69) se encontraron diferencias significativas en la variabilidad de los linajes maternos. No puede descartarse que estas diferencias se deban al tamaño muestreal de la población chaqueña. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a los linajes paternos. Éstos evidenciaron mezcla génica con europeos en ambas poblaciones, mientras que solo se encontraron linajes maternos de origen americanos.
Idioma: Español