Título: Los apellidos en el análisis de pautas reproductivas en poblaciones históricas
Autores: Colantonio, Sonia Edith
Fuster Siebert, Vicente
Marcellino, Alberto José
Fecha: 2008-06-03
2003
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:


Tipo: Articulo
Articulo
Tema: Ciencias Naturales
Antropología
Descripción: Los apellidos son marcadores pasibles de analizarse con métodos de la genética, y son los únicos accesibles en los registros históricos. En poblaciones latinoamericanas las dificultades para su uso son su adquisición por parte de las castas y la alta ilegitimidad por la cual se transmite el apellido materno y no el paterno, que sesga los resultados si se considera solamente el "producto legítimo". El objetivo de los trabajos en una población rural cordobesa ha sido ensayar el empleo de la isonimia en poblaciones históricas, discriminando los distintos grupos etno-sociales, el sexo, los apellidos paternos o maternos, y las uniones legítimas e ilegítimas. Asimismo, poner a prueba el ajuste de la distribución de apellidos al modelo genético de múltiples alelos neutrales. Los parentescos interpoblacionales se calcularon con datos de matrimonios y de bautismos en una misma población y época con el fin de obtener resultados comparables. Las resultados indican que estos parentescos se han establecido de la misma forma independientemente del grupo etno-social, que las semejanzas son más notables cuando se trabaja con los bautismos, incluyendo los ilegítimos mediante la consideración de los apellidos maternos, y que la distribución de apellidos en los distintos grupos es similar en la zona, obedeciendo en todos los casos al modelo de alelos neutrales.
Idioma: Español