Título: Paleoecología de la gruta del Indio (San Rafael, Mendoza) y sus correlaciones
Autores: D'Antoni, Héctor Luis
Fecha: 2011-01-06
1976
1976
Publicador: Unversidad Nacional de La Plata
Fuente:

Tipo: Tesis
Tesis de doctorado
Tema: Ciencias Naturales
Paleontología
Descripción: El presente trabajo es un estudio palinológico de los sedimentos de la Gruta del Indio. Incluye dos análisis de la lluvia de polen actual en los alrededores del sitio y el estudio del contenido polínico de un perfil sedimentario de 1.10 m muestreado cada 0.05 m. Este perfil abarca un lapso de por lo menos 32000 años de 14C. El material fue concentrado mediante la técnica de flotación en un líquido pesado (Br2 Zn). Los valores de la suma de polen oscilaron entre 200 y 400 granos por muestra aproximadamente. Se contaron volúmenes de residuo obtenidos a partir de pesos iguales de sedimentos todas las muestras del perfil. Se reconocieron 64 tipos de polen y también fueron recontados otros elementos no polínicos, calculándose su proporción con respecto a la suma de polen. Se postuló un modelo verbal general para el control de la lluvia de polen en el sitio indicándose que la dominancia corresponde a los taxa de la flora local o regional. No se asignó importancia fundamental al polen procedente de grandes distancias. Los tipos polínicos determinados se reunieron en grupos de indicadores de las distintas provincias fitogeográficas de acuerdo con estudios generales de fitogeografía argentina y especiales sobre el valle del Atuel. De este modo se ha evaluado la influencia de los distintos grupos de indicadores en la composición del espectro polínico de cada capa. Los datos numéricos del recuento sirvieron para calcular porcentajes. Estos se sometieron al análisis multinomial positivo y negativo (para los elementos incluidos y excluidos de la suma de polen, respectivamente), computándose los límites superior e inferior y la magnitud de los intervalos de confianza para el 95% de probabilidades.
Idioma: Español