Título: Delirium. Los factores de riesgo propios de los pacientes en la Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología. Estudio de casos y controles
Autores: Bolaños Losada, Carlos Felipe
Prieto Robayo, Gustavo Iván
Fecha: 2013-07-16
Publicador: Universidad del Rosario, Colombia
Fuente:
Tipo: bachelorThesis
Tema: Delirium
Factores de riesgo
Condiciones basales
Delirium
Risk factors
Baseline characteristics
DELIRIUM - PREVENCIÓN & CONTROL
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO
NEUROPSIQUIATRÍA - INVESTIGACIONES
PACIENTES INTERNOS - ASPECTOS PSICOLÓGICOS
TRASTORNOS MENTALES
Descripción: Introducción: el delirium es el trastorno neuropsiquiátrico más frecuente entre pacientes hospitalizados, se asocia con aumento en el tiempo de hospitalización, complicaciones nosocomiales e incluso se le atribuye aumento de la mortalidad de forma independiente. Existen estudios acerca de factores de riesgo para la condición, enfocados en las patologías, medicaciones y antecedentes de los pacientes; sin embargo son escasos los que buscan identificar los factores propios de los pacientes y del proceso de hospitalización, el cual es el objetivo del presente. Metodología: se realizó un estudio con diseño de casos y controles, incluyendo pacientes de la Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología con diagnóstico de delirium, hospitalizados entre marzo de 2011 y marzo de 2013. Con una muestra calculada de 201 pacientes, 67 casos y 134 controles (2:1), se equiparó los grupos para edad, piso de hospitalización, tipo de habitación hospitalaria y la fecha de hospitalización, obteniendo las variables de interés. Resultados: se encontró distintas variables relacionadas con delirium, algunas de estas clásicamente asociadas con la condición, posterior al análisis de los datos, las variables más fuertemente relacionadas con la condición fueron el tipo de ingreso, escala visual análoga del dolor, índice de Barthel y el tiempo de estancia en urgencias. Discusión: en nuestra revisión, el presente estudio es el primero de nuestro medio que busca identificar los factores de riesgo dados por la condición basal de los pacientes en su ingreso al hospital, estos factores fácilmente identificables son de utilidad para la prevención de la condición.
Introduction: Delirium is the most common neuropsychiatric disorder among hospitalized patients, is associated with increased length of hospitalization, nosocomial complications and even increased mortality. There are several studies about risk factors to this condition, focusing on diseases, medications, and previous pathologies, but there are few that seek to identify patients’ baseline characteristics and hospitalization process factors, which is the objective of this study. Methods and patients: We conducted a case-control design study, including patients of the Fundación Cardioinfantil - Instituto de Cardiología with diagnosis of delirium, hospitalized between March 2011 and March 2013. We calculated a sample of 201 patients, 67 cases and 134 controls (2:1), the groups were matched by age, hospital floor, room type and date of hospitalization. Results: We found different variables related to delirium, some of these classically associated with the condition; after analyzing the data, the variables most strongly associated with the condition were: type of hospital income (ER or programmed), visual analog scale for pain, Barthel index and length of stay in the emergency room. Discussion: In our review, this study is the first of our country that seeks to identify the risk factors given by the patients' baseline condition on admission to the hospital, these easily identifiable factors are useful for the prevention of the condition and early treatment.
Idioma: Español