Título: Estudios sobre la reactividad de harinas crudas de cemento tratadas con rápidos y diferentes calentamientos

Autores: W. Weisweiler; Institut für Chemische Technik der Universitát Karlsruhe (TH), Bendesrepublik Deutschland
E. J. Osen; Institut für Chemische Technik der Universitát Karlsruhe (TH), Bendesrepublik Deutschland
J. A. Maidana; Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones
W. Wibowo; Department of Chemistry in the Faculty of Mathematics and Sciences, University of Indonesia
Fecha: 1988-09-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema:

Descripción: Estudios experimentales llevados a cabo a una temperatura dada de calcinación, sirvieron para observar el efecto de las altas velocidades de calentamiento sobre las reacciones del clinker. Mientras que un aumento de la reactividad de los materiales fue claramente detectada cuando la velocidad pasó de 20 K/min a tomar valores iguales y mayores a 100 K/min, un negativo efecto sobre el Tiempo de Reacción Completa o "Período de Calcinación a Punto" no pudo ser establecido. Considerando además que el tiempo necesario para llevar a la materia prima hasta la temperatura de reacción, es necesariamente un tiempo inefectivo, podrían las plantas productoras de cemento obtener mayores rendimientos en tiempo y espacio, utilizando altas cuotas de calentamiento. Estudios de microscopía probaron que con el aumento de las velocidades de calentamiento, hubo una mayor generación de microcristales incidiendo directamente sobre la molienda y calidad del clinker. [de] Untersuchungen zur Reaktivität van zementrohmehlen nach verschieden schneller Aufheizung. Modellversuche mit linearen Aufheizgeschwindigkeiten solten zeigen, ob bei einer vorgegebenen Brenntemperatur die Verklinkerungsreaktionen beeinfluβt werden können. Während eindeutige Steigerungen der Kalkbindungsraten lediglich zwischen 20 K/min und Aufheizgeschwindigkeiten >=100 K/min nachweisbar waren, konnten negative Auswirkungen auf die Garbranddauern bei keiner Versuchsserie festgestellt werden. Unter Berücksichtigung der zur Aufheizung der Rohstoffe notwendigen Totzeiten, können bei den technischen Zementproduktionsanlagen nach schneller Aufheizung höhere Raum-Zeit-Ausbeuten erreicht werden. Mikroskopische Untersuchungen ergaben, daβ durch Erhöhung der Aufheizraten der Anteil mikrokristalliner Klinkerphasen zunimmt, was sich direkt aut die Zementklinkermahibarkeit und die Klinkerqualität aswirkt.
Not available.
Idioma: es; de

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano