Título: Evaluación de la resistencia a los sulfates de cemento con ceniza volante (utilizando el método de Koch & Steinegger)
Sulfate resistance evaluation of the cement with fly ash (using the Koch & Steinegger method)
Autores: Edgardo F. Irassar; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
Jorge D. Sota; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
Oscar R. Batic; Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
Fecha: 1988-12-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: resistencia a los sulfatos; ceniza volante; ensayos acelerado; mortero; durabilidad
Sulfate resistance; fly ash; accelerated tests; mortar; durability
Descripción: El aumento del consumo de las adiciones minerales activas en los materiales cementíceos contemporáneos ha determinado la revisión de algunos métodos de ensayo utilizados para determinar sus propiedades. En la evaluación de la durabilidad de los cementos compuestos, muchos ensayos de corta duración (de gran aplicación en cementos portland) dejan de tener validez, pues no permiten evaluar las mejoras que producen los materiales puzolánicos. El método propuesto por KOCH & STEINEGGER (1960) aparece como uno de los más apropiados para determinar el comportamiento de cementos con adiciones minerales activas frente al ataque de sulfatos. En este trabajo se presentan los resultados alcanzados con ente ensayo en la determinación del comportamiento de un cemento portland normal (CRN) y uno resistente a los sulfatos (CPARS), adicionados con ceniza volante de bajo contenido en óxido de calcio. La ceniza se incorpora con tres finuras (280, 420 y 480 m2/kg —Blaine—). Estos resultados indican que esta adición mejora notablemente la resistencia a los sulfatos del CPN y en menor medida la del cemento ARS. La finura influye en la evolución de la resistencia mecánica en agua y en la resistencia química en las primeras edades.
The increase of active mineral admixtures consumption in contemporaneous cementiceous materials has stablished revision of some test methods. In the evaluation of blended cement durability, many accelerated tests of large application in portland cements become unvalid, because they don't allow to value the improvements produced by pozzolan materials. Koch-Steinegger Method appears as the most appropiate to evaluate sulfate resistance of cement with active mineral admixtures. In this paper are presented the results obtained with this test in the evaluation of an ordinary portland cement (CPN) and one resisting sulfates (CPARS), with low calcium fly ash addition. Fly ash is incorporated with three fineness (280, 420 and 480 m2/Kg Blaine). The results show that this addition improves sulfate resistance of CPN and in minor way of ARS cement. Fly ash influences evolution of mechanical strength in water and chemical resistance at first ages.
Idioma: es; en

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano