Título: Cambios en fase y densidad durante la reacción de "conversión" en cementos aluminosos
Phase and density changes during the ''conversión'' reaction of high alumina cement
Autores: F. P. Glasser; Departamento de químicas, Universidad de Aberdeen
T. G. Jappy; Departamento de químicas, Universidad de Aberdeen
Fecha: 1992-12-30
Publicador: Materiales de construcción
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema:

Descripción: La base de la reacción de conversión en la cual los cementos aluminosos (HAC - de High Alúmina Cement) desarrollan hidrogranate subsiguiente a su fraguado, está bien establecida y sus características mineralógicas concuerdan con las relaciones de equilibrio de fase en el sistema CaO-Al2O3-H2O. Una cosa que se entiende más difícilmente es el papel de sílice en la conversión. La sílice se puede convertir en hidrogranate que tiene la fórmula Ca3Al2Si3-XO12-4x(OH)4x. Además, la densidad de la fase hidrogranate aumenta rápidamente con la extensión de la sustitución de sílice. Se presentan nomógrafos que demuestran la variación de densidad y del espaciado d de rayos X con la composición. Aunque el HAC contiene relativamente poco SiO2, el examen del cemento aluminoso curado a 85°C y con 2,46% SiO2 (en peso), demuestra que este hidrogranate concentra sílice. Sin embargo, el hierro está presente principalmente como óxido de hierro hidratado amorfo. Se estudian las condiciones que evitan la conversión.
The basis of the conversion reaction, in which high alumina cements develop hydrogarnet subsequent to their set, is weel-established and its mineralogical features accord with phase equilibrium relations in the CaO-Al2O3-H2O system. What is less well understood is the role of silica in the conversion. Silica may substitute into hydrogarnet, which has the formula Ca3Al2Si3-XO12-4x(OH)4x. Moreover the density of the hydrogarnet phase increases rapidly with the extent of silica substitution. Nomographs showing the variation of density and X-ray d spacing with composition are presented. Although HAC contains relatively little SiO2, examination of a high alumina cement warm cured at 85ºC and containing 2.46 wt% SiO2, shows that this hydrogarnet concentrates silica. Iron is, however, present mainly as amorphous hydrated iron oxide. Implications for cement proportioning to avoid conversion are discussed.
Idioma: es; en

Artículos similares:

Estudio del comportamiento a cortante de vigas de hormigón reforzado con fibras,Study of the shear behaviour of fibre reinforced concrete beams por J. Turmo; Universidad de Castilla - La Mancha, Ciudad Real,N. Banthia; University of British Columbia, Vancouver,R. Gettu; Indian Institute of Technology Madras, Chennai,B. Barragán; BASF Construction Chemicals España, S.L., Barcelona
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte I. Reacciones de clinkerizacion y composición de los clínkeres,Effect of ZnO, ZrO2 and B2O3 on clinkerization process. Part I. Clinkerization reactions and clinker composition por I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid,M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón,M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Durabilidad de pastas de cemento API clase B expuestas a disoluciones acuosas de iones cloruro, sulfato y magnesio,Durability of API class B cement pastes exposed to aqueous solutions containing chloride, sulphate and magnesium ions por J. J. Martín; Universidad de Sevilla, Sevilla,G. Márquez; Universidad de Huelva, Huelva,F. J. Alejandre; Universidad de Sevilla, Sevilla,M. E. Hernández; Universidad Central de Venezuela, Caracas
Efecto de los recubrimientos de pintura sobre la resistividad al vapor en yesos,Effect of paint on vapour resistivity in plaster por L. de Villanueva; E.T.S. Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Madrid
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España),Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain) por A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada,O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
La industria de materiales básicos de construcción ante las ingentes necesidades actuales de edificación,The basic construction materials industry and today’s vast housing shortage por J. Salas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,I. Oteiza; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC
Influencia de la activación de un residuo arcilloso de la industria papelera en el comportamiento de matrices de cemento,Effect of the activation of a clay-base paper industry by-product on cement matrix behaviour por M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,E. Sabador; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,S. Ferreiro; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción “Eduardo Torroja”, CSIC, Madrid,R. García; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid,R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid, Madrid
10 
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura,Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology por R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano,S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano,A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como,A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano